Mirta Parayva: “Tengo Mucho Más Para Dar”

Mirta Parayva: “Tengo mucho más para dar”Mirta Parayva: “Tengo mucho más para dar”

“Me vengo preparando desde hace un montón de tiempo, hace casi 20 años, desde afuera de la comisión directiva, con otros presidentes, tratando de aprender, tratando de sumar lo que podíamos siempre, sólo por amor al club, desde nuestro lugar, desde el lugar que estamos, siempre estuvimos trabajando. No tuvimos un impasse en ningún momento y esa es la preparación”.
Esa es la carta de presentación de Mirta Parayva, quien está al frente de la lista de Sangre Guaraní y quien pretende ser la primera mujer en comandar a la Franja. La actual vicepresidenta es la candidata del oficialismo para las elecciones del domingo, las primeras en la historia del club de Villa Sarita.
“Con nuestros aciertos, con nuestros errores, tenemos un montón de cosas para corregir de cómo estamos trabajando, lo estamos estudiando, viendo la perspectiva”, reconoció Parayva, quien tiene claro que en el fútbol muchas cosas se miden por el resultado dentro del campo de juego.

“Más que nada, en la parte futbolística tenemos un déficit en resultados, en títulos, porque el resultado, para mí, va más allá de que el socio, el hincha, quiera coronarlo con un campeonato de ascenso. Nosotros llegamos a dos finales, a dos semifinales que prácticamente fueron finales, porque porque los dos equipos que nos ganaron ascendieron y estamos pagando un costo político siempre digo del Regional que no pasamos la primera fase”, analizó.

“En lo que es la parte institucional crecimos un montón. Nosotros cuando llegamos al club, teníamos 20 chicos, no teníamos fútbol femenino, no teníamos hockey. Del hockey es una disciplina que, por ahí dicen, le damos sólo el sello, el sello es el 100 por ciento el aval del club, y no le damos sólo el sello, le damos nuestro apoyo, los incluimos, abrimos la comisión directiva.

Abrimos a hockey, a futsal femenino, en un momento hubo futsal masculino, ahora no hay, pero las diferentes disciplinas crecieron un montón. Era lo que queríamos, entonces seguimos trabajando en eso”, ponderó acerca del resto de las disciplinas que hoy componen a Guaraní.

Parayva es, desde hace casi ocho años, vicepresidenta en la Franja. Estuvo siempre al lado de Patricio Vedoya y es quien ahora busca extender el mandato a Sangre Guaraní en el club, que de ganar, llegaría a una década.

“Creo que tengo mucho más para dar, aprendí un montón. A mí Guaraní me dio la oportunidad de aprender un montón en el fútbol, caminé de afuera y aprendí mucho”, expresó respecto de los años que lleva dentro (más allá de tener un cargo) en el club.

Respecto de la salida de varios dirigentes, incluido Gustavo Cardozo -hoy candidato de la oposición- Parayva indicó que “éramos un equipo de trabajo comprometido”. “Siempre digo que cuando en un equipo faltan dos, si en un equipo de once faltan dos, los otros nueve no juegan de la misma manera, y también nos equivocamos por errores nuestros y por errores de gente que nos abandonó”, tiró la dirigente.

Si es electa el domingo, Parayva comentó que en la nueva etapa “tenemos que focalizarnos en las cosas que nos faltaron”. “Armamos un equipo con chicos identificados con el club desde siempre, desde el 2014, que conforman Sangre Guaraní con nosotros, que en un momento se alejaron porque dimos espacio a otras personas, y bueno, ahora ellos quieren cubrir cada espacio, cada rincón del club, cada uno en un área, estamos preparándonos para eso”, aseguró.

“Quiero seguir trabajando para cumplir el sueño del ascenso, que es el que queremos todos los hinchas de la Franja, lo que queremos todos los misioneros”, se ilusionó, aunque tiene en claro que no es algo sencillo: “Yo quiero que se resurja todo lo que son nuestras inferiores, fortalecer. Quiero eso y quiero que juguemos un Federal A mínimo. No voy a decir que quiero jugar la B Nacional ahora, porque tengo que ser realista también y tengo que saber la situación, no sólo del club, sino también del país”.

En ese sentido, Parayva destacó la importancia de las divisiones inferiores y del trabajo que realizaron durante su gestión, un pilar a apuntalar si es electa el domingo.

“Yo quiero corregir un montón de cosas en Guaraní. Hay un montón de cosas que se hicieron, hay un montón de cosas que corregir. Reorganizarnos más que nada en el fútbol, fortalecer todo lo que nos costó mucho construir, que fueron nuestras inferiores, nuestras juveniles, nuestras reservas, nuestras primeras, que están ahí, latentes”, valoró.

Los comicios del domingo marcarán un antes y un después en la vida institucional de Guaraní y ara Parayva será “un orgullo que sea nuestra gestión”. “Siempre quisimos que el club esté abierto, que el socio tenga la posibilidad de decir lo que quiere, de elegir”, agregó.

“A mí me encantaría que vengan al 100 por ciento de los socios a votar, que son 530 socios, que acá somos pocos, nos conocemos todos, nos cruzamos siempre, y ojalá que vengan todos a votar”, cerró la candidata oficialista.

Fuente: El Territorio.

Relacionados

Últimos artículos