Zacarías: “Mi 2024 Fue Un Año Agitado”

Zacarías: "Mi 2024 fue un año agitado"Zacarías: "Mi 2024 fue un año agitado"La biker misionera hizo el balance de un año donde logró la clasificación a la serie Preolímpica rumbo a París pero tuvo que batallar contra un dura lesión y el desfinanciamiento. “Mi gran logro fue superar esa lesión”, aseguró.
Analía Zacarías (35) tuvo un 2024 con altos y bajos: fue la única representante femenina en la serie Preolímpica por un lugar en París 2024 y compitió apenas 50 días después de una fractura de tobillo. Pero en el medio, tuvo que enfrentarse a la desfinanciación de la categoría femenina por parte del Estado nacional, lo que la obligó a acentuar la búsqueda de sponsors para poder competir. “Fue un año bastante agitado”, dijo.

Por estas horas, Analía se tomó unos días de vacaciones para pasar las Fiestas con la familia y recargar energía de cara a la temporada 2025 del BMX Freestyle. Un merecido descanso después de un 2024 que tuvo de todo.
En primer lugar, el sueño de ser parte de los Juegos Olímpicos estuvo más cerca que nunca: Analía fue la única argentina clasificada a la serie Preolímpica que otorgaba plazas para la máxima cita del deporte.

Tenía dos chances de sumar puntos: en mayo en Shangai, la primera; en junio en Budapest, la segunda. “Tenía el objetivo de la clasificación. Durante todo enero y febrero de 2024 me preparé en Córdoba para todo el año olímpico”, contó la deportista misionera a El Deportivo.

Venía todo sobre rieles cuando comenzaron a correr los rumores de que no habría apoyo económico para la categoría femenina de BMX Freestyle.

“Eso me generó mucho estrés y ansiedad. Para marzo me entero que no iba a tener apoyo para la primera Copa del Mundo en Japón y a las dos semanas confirman que no iba a haber apoyo para la categoría femenina en las series Preolímpicas.

Solo 24 atletas de todo el mundo habíamos clasificado a esta instancia y yo era una de ellas”, recordó.

Sin embargo, Analía no se quedó de brazos cruzados. Comenzó a golpear puertas y varias empresas misioneras se sumaron como sus sponsors para la serie Preolímpica. Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando aproximadamente un mes antes de competir en Shangai, Analía se fracturó el tobillo izquierdo y tuvo que operarse.

“El sueño olímpico se alejaba un poco más porque sabía que no iba a llegar a Shangai y para poder clasificar era importante que yo pudiera estar en los dos eventos. Esa parte del año fue dura”, aseguró.

De todas maneras, Analía no bajó los brazos. Se operó en Córdoba, salió todo bien y a las dos semanas ya estaba en proceso de rehabilitación con el objetivo de llegar a Budapest.

“Mi mayor logro este año es haber hecho un poco de historia porque la serie preolímpica es el último paso hacia los Juegos, y haber logrado eso, estar en Budapest a 50 días de mi lesión y quedar en el puesto 14 de 24 fue maravilloso. Haber estado ahí fue maravilloso”, remarcó.

Tras su participación en Budapest, Analía sumó un cuarto puesto en una Copa C1 en Bruselas, Bélgica; se quedó con el primer puesto en la Copa Internacional C1 en Maringá, Brasil; fue segunda en la Copa Conquering C1 en Córdoba y finalizó cuarta en el Panamericano de Freestyle BMX. A fin de año no pudo estar presente en el Mundial de Emiratos Árabes por falta de apoyo para poder viajar.

José “Maligno” Torres, campeón olímpico, participó del certamen y fue subcampeón. “La categoría femenina en nuestra disciplina y en muchas otras está desfinanciada”, remarcó Analía.

Sin embargo, la atleta ya tiene la mirada puesta en 2025 después de un año con altos y bajos. “Mi gran logro de 2024 fue haber superado esta lesión y ahora vamos a ver qué se trae este nuevo futuro. No tengo ninguna certeza. Empezaré a trabajar con mis sponsors en un nuevo ciclo, con nuevos eventos, vamos a ver cómo viene el próximo ciclo olímpico e iremos trazando nuevos objetivos”, cerró la deportista misionera.

Fuente: Primera Edición.

Relacionados

Últimos artículos