Tomás Mattje: “Esto Recién Empieza”

Tomás Mattje: “Esto recién empieza”Tomás Mattje: “Esto recién empieza”

De la tierra colorada a las arenas de África. El joven Tomás Mattje es una de las promesas del handball misionero, fue convocado a la selección argentina juvenil de beach handball y representará al país en el Mundial que se disputará del 17 al 22 de junio en la localidad de Hammamet, Túnez.
Con apenas 17 años, el jugador formado en el equipo Oberá Handball y también parte del plantel de Aemo se convirtió en el primer misionero en llegar a una instancia de esta magnitud, llevando consigo el orgullo de toda una provincia.
Su camino hacia esta cita histórica tuvo un punto clave en abril, cuando la selección argentina se consagró campeona del Torneo Sur-Centro Juvenil de Beach Handball en Iquique, Chile.

Allí, en la final frente a Brasil, Mattje fue el máximo goleador del equipo, actuación que terminó de convencer al cuerpo técnico nacional de incluirlo en la nómina definitiva para el Mundial.

“Cumplí un sueño. Es lo que uno desea desde que empieza, representar a la Argentina. Estoy feliz, todavía no caigo del todo. Es muy fuerte pensar que voy a estar jugando un Mundial con esta camiseta”, confesó Tomás.

“Cuando me dieron la noticia fue un momento que nunca voy a olvidar. Me acordé de todo lo que pasé, de la gente que me ayudó, de mi familia, mis compañeros, mis entrenadores. No llegué sólo, llegué con todos ellos”, añadió.

El proceso de selección fue exigente y largo. Tomás fue parte de varias concentraciones y entrenamientos bajo la mirada del cuerpo técnico nacional. Junto a su equipo y entrenador se preparó intensamente para ganarse un lugar.

“Nosotros estábamos ansiosos desde la primera convocatoria. Sabíamos que la última prueba era del 21 al 26 (de mayo), así que trabajamos mucho para que él llegara de la mejor forma”, contó Ángel Dalmau, su formador y mentor del handball obereño.

“Se dio porque él puso las ganas necesarias, entrenó como se debe entrenar, con compromiso. Nosotros lo ayudamos a mejorar lo que podía mejorar. Y ahí está el resultado”, mencionó.

Con orgullo, Dalmau no dudó en destacar la dimensión del logro. “Siempre digo, salir del potrero a los altos estadios. Tomás es eso. Y además de la felicidad que sentimos por él, esto también abre un camino. Hay otros chicos que vienen trabajando fuerte, que están siendo vistos por la selección. Esto demuestra que se puede, que desde Misiones, desde Oberá también se puede llegar a la Selección”, expresó.

Para finalizar, Mattje mencionó: “Voy a dar todo por esta camiseta. Con humildad y con mucha entrega. Es un sueño que todavía estoy empezando a vivir y lo quiero disfrutar con responsabilidad. Tengo claro que esto recién empieza, y que hay que seguir entrenando más que nunca”.

Argentina llega a la cita mundialista como flamante campeona del Torneo Sur-Centro disputado en Iquique, donde Tomás cumplió un papel clave en el equipo dirigido por Sebastián Bueno.

En esa competencia, Brasil se quedó con el subcampeonato, mientras que Uruguay ocupó el tercer lugar. A ellos se suma Senegal, que participa del Mundial por invitación de la Federación Internacional de Handball (IHF), en su carácter de país anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud.

El certamen en Túnez reviste una importancia especial, ya que otorgará plazas clasificatorias para la cuarta edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán en 2026 en Dakar, capital senegalesa.

El Mundial juvenil reunirá a los mejores equipos del planeta y será una experiencia única para quienes lo jueguen. Pero para Tomás, su club, su familia, su ciudad y toda Misiones, la hazaña ya está hecha.

Un joven que creció entre la tierra colorada y la pasión por el handball, y que ahora llevará la bandera argentina al otro lado del mundo. Como él mismo dijo, “esto es sólo el comienzo”.

Fuente: Fernando Galarraga, El Territorio.

Relacionados

Últimos artículos