La apertura del Misionero de Pista en el autódromo de Oberá, tuvo todos los condimentos y las series levantaron la temperatura por los roces que hubo en cada una de las baterías.
Con 93 pilotos en pista se realizaron por la mañana las clasificaciones. El chaqueño Daniel Salas fue el más rápido en la Copa Fiat 1.4 con un tiempo de 1m26s643/1000. En la Clase 3, el piloto de Iguazú Santiago Viana (Renault Clío) encabezó la clasificación con registro de 1m21s389/1000.
En la Clase 1, en tanto, el apostoleño Bautista Bustos (Fiat Uno) fue el más rápido de los dos grupos con un tiempo de 1m23s278/1000. En el TC4000, el campeón vigente Javier Kupski (Ford) logró la pole con un tiempo de 1m20s057/1000, mientras que en el TCM, el posadeño Cristian Álvez (Chevrolet) marcó 1m27s780/1000 y se quedó con la pole.
Pasado el mediodía las series tuvieron su momento y fueron levantando la temperatura. En la primera Serie Salas volvió a comandar las acciones, escoltado por Nicolás Lorenzo y Joaquín Kaufmann. En tanto que Nazareno Da Cruz, ganó la segunda serie y como fue la más rápida largará adelante en la final. Segundo fue Tory Cervera y Jorge Ruff.
El piloto de Puerto Iguazú, Santiago Viana (Renault Clío), se mantuvo firme en la primera posición de principio a fin y largará hoy desde la posición de privilegio. El segundo y tercer cajón lo ocuparán el paraguayo Javier Detienne (Toyota Etios) y el obereño Tomás Juritsch (Renault Clío), ya que Matías Garavano (Renault Clío) fue reposicionado por una maniobra peligrosa.
Atrás del dominio de Viana, pasó de todo. Hubo despistes, toques, abandonos, Auto de Seguridad, recargos y sanciones. Cesar Villar (Renault Clío) volvió a despistar pasando la zona del tacuaral, y provocó el primer auto de seguridad. En el relanzamiento Adriano Lukoski (Renault Clío) y Facundo Bustos (Renault Clío) protagonizaron un fuerte choque contra el talud de contención. Ambos pilotos fueron atendidos inmediatamente y se encuentran en buen estado.
Juan Pablo Urrutia (Renault Clío) y Damián De Lima (Renault Clío) tuvieron un toque, por el que el actual campeón de la categoría perdió varios lugares y finalmente terminó séptimo. Finalmente, por decisión del Comisariato Deportivo, Bustos fue excluido parcialmente por maniobra peligrosa a Lukoski, que a su vez fue “excluido del evento por Conducta Antideportiva de un Auxiliar”.
En la Clase 1, Bautista Bustos (Fiat Uno), José De Lima (Fiat Uno) y Juan Finten (Fiat Uno) dieron espectáculo en la primera Serie de la Clase 1. El ingreso del auto de seguridad hizo que sea una batería lenta.
En la segunda Serie, el piloto de Eldorado Franco Callonego (Fiat Uno) largó adelante y se mantuvo primero hasta la salida del auto de seguridad por el toque entre Nicolás Finten (Fiat Uno) y de Kevin Johnson (Fiat Uno).
En el relanzamiento el obereño Alejandro Báez (Fiat Uno) tomó la punta seguido por Callonego (Fiat Uno) y Sebastián Miron (Fiat Uno). El chaqueño se vino desde el fondo y terminó tercero en su debut en el Misionero de Pista. Luego del análisis de los Comisarios Deportivos, Johnson fue excluido parcialmente por maniobra peligrosa hacia el auto de Nicolás Finten.
En el TC 4000 Javier Kupski (Ford) lideró toda la carrera sin preocupaciones y ganó de punta a punta. Segundo y tercero llegaron Diego Torcasso (Dodge) y Marcelo Kuchaski (Chevrolet).
Caía la tarde cuando el TCM se engrilló para la última Serie de la jornada. Desde la primera posición largó Cristian Álvez (Chevrolet), quien ganó de punta a punto. Segundo fue Lucas Márquez Da Silva (Chevrolet 400), quien se vino desde el medio de pelotón y Darío Bogado (Chevrolet).
Hoy se prevé el inicio de las actividades para las 9 con la primera final del TCR South América, a las 10 será la final de la Copa Fiat 1.4., y la actividad del zonal se retomará a las 13 con la Clase 3, que se extenderá hasta pasadas las 15 con el TCM.
Urrutia: “El autódromo es un espacio para la familia”
Desde el Automóvil Club Oberá (ACO), el presidente Enrique ‘Quique’ Urrutia destacó el fin de semana de automovilismo en medio de la Semana Santa. “Para el club es un honor tener en el autódromo la apertura del Campeonato Misionero de Pista, junto al TCR que es una hermosa categoría, deseando que sea una fiesta”, declaró a la transmisión oficial del automovilismo provincial.
Durante la charla, subrayó la afluencia de espectadores, al tiempo que resaltó y felicitó “a los pilotos y equipos por la presentación de los autos” del CMP. “Mejoran siempre, están en el primer nivel y da gusto verlos. Gran parte del éxito está ahí”, sostuvo.
Desde un rol ahora más de oyente y consejero, explicó que el ACO pone su parte, que es “acomodar y presentar lo mejor posible el autódromo. Estaba en condiciones y con pequeñas pinceladas lo dejamos listo. Se hicieron trabajos para que pilotos, equipos y público tengan más comodidades y puedan disfrutar a pleno”.
En ese sentido, remarcó la tarea de la comisión directiva. “Es un grupo de gente que está full time, trabaja y está en todos los aspectos. Están haciendo un buen trabajo y es la hora de ellos, de un grupo joven, para seguir llevando adelante este autódromo que tiene tan historia y tantos buenos pilotos han pasado por aquí”.
Finalmente, enfatizó también en la “predisposición de las autoridades gubernamentales que nos apoyan, porque ven las cosas que el club está haciendo, entonces creo que a todos nos dan ganas de colaborar para que podamos disfrutar de un fin de semana lindo, en familia, porque esto es un lugar para la familia”.
Fuente: Pablo Lizarraga, El Territorio.