La definición del campeonato de Reserva entre River y San Lorenzo

Mientras el fútbol argentino tendrá un nuevo campeón de la Liga Profesional este domingo, este martes (desde las 20) River y San Lorenzo disputan la final del torneo de Reserva, la Copa Proyección Final, en el estadio de Platense, donde los hinchas de la Banda agotaron en cuestión de horas las 20.000 entradas disponibles para los fanas del club de Núñez.

El partido será transmitido en vivo a través TNT Sports y LPF Play, sitio en el cual es necesario crear un usuario para poder disfrutar de los encuentros. De todos modos, también podés seguir el minuto a minuto a través de la web de Olé.

Marcelo Escudero, DT de la Reserva de River. (Prensa River).

Cómo llegó River a la definición del torneo de Reserva

El equipo juvenil de River dirigido por Marcelo Escudero tuvo una gran campaña en este torneo: ganó la Zona A con 30 puntos y clasificó con la ventaja de definir siempre como local, aunque el reglamento de esta competencia establece que la final debe jugarse en estadio neutral: la cancha designada fue la del Calamar, en Vicente López. En octavos, derrotó 2-0 a Defensa y Justicia, luego venció por el mismo resultado a Rosario Central y en las semis despachó 4-2 a Newell’s para sacar boleto a la gran final. Y de ganarle a San Lorenzo, el Millonario volvería a levantar un torneo de Reserva tras diez años de sequía.

El recorrido de San Lorenzo hasta la final

El Ciclón tuvo un camino similar al de River: finalizó 2° en la Zona A con 30 puntos, pero con peor diferencia de gol que el Millonario. Por eso, el equipo azulgrana fue por la otra parte del cuadro y debió derrotar a Godoy Cruz en octavos de final (2-1), a Boca en cuartos (1-0) y a Unión en semis (6-5 en penales tras igualar 1-1).

Relacionados

Últimos artículos