El próximo domingo a partir de las 10, los socios de Guaraní Antonio Franco serán parte de las primeras elecciones de su historia y uno de los candidatos es Gustavo Cardozo. El empresario encabeza la lista Primero Guaraní, la lista opositora en la Franja.
“Nos estamos preparando de la mejor manera, con mucha ansiedad y mucha expectativa porque se hizo bastante largo. Trabajando sobre el padrón y esperando para el sábado el padrón definitivo”, arrancó Cardozo.
“El trabajo de la Junta Electoral fue arduo. La idea es terminar el proceso y no hacer impugnaciones, como se había quedado con la otra lista y vamos a dejar en manos del socio la decisión de qué tipo de comisión directiva quiere que se haga cargo del club y lo lleve adelante a partir del 10 de marzo”, expresó el candidato, quien definió que su comisión directiva será “participativa, en la que cada integrante tenga decisión y acción, cosa que no ocurrió en el último tiempo”.
Cardozo fue parte de parte del ciclo de Patricio Vedoya y explicó que “estuve hasta donde se cumplía el mandato, hasta el 30 de junio del año pasado”. “Habíamos tomado la decisión con el presidente de llamar a asamblea y después cambiaron de opinión y la vicepresidenta (Mirta Parayva) se hizo cargo del club. Por eso presentamos una alternativa, porque Guaraní no puede ser manejada por una o dos personas. Es una institución grande que tiene que tener una comisión directiva que sea orgánica, que cada uno cumpla su rol y creo que por eso Guaraní está en la situación en la que está”, se lamentó.
En su análisis de qué necesita el club de Villa Sarita, el empresario propone orden “en todos los sentidos”.
“Orden administrativo, un orden institucional. Hay muchas falencias en ese aspecto y por eso hoy nos encontramos con problemas para, por ejemplo, ver quién es el socio que está en condiciones de votar, porque no hay un sistema en el que el socio pueda ver cuándo se incorporó al club, cuántas cuotas pagó”, indicó Cardozo.
“Vamos a incorporar un softwarte de gestión para que el socio pueda saber su situación real en el club. Nunca se le dio prioridad a eso. Se planteó durante éstos años de gestión poder incorporar un sistema, pero siempre la decisión del presidente fue negativa”, ahondó y aseguró que “siempre acompañamos, pero la última decisión la tuvieron ellos (Vedoya y Parayva) y por eso mucha gente se alejó del club y son parte de la lista que presentamos”.
En cuanto al orden, Cardozo lo comparó con el trabajo que realizó Mitre, que logró el ascenso al Federal A que comenzará la semana que viene. “El orden lo llevó a Mitre a que esté donde está hoy. No fue de la noche a la mañana. Ellos vienen trabajando ordenadamente hace tiempo y creo que nosotros, con orden, vamos a llegar a eso”, indicó.
“Si llegamos a ser comisión, a partir del lunes tenemos que cimentar las bases para poder llegar a eso (al ascenso). Eso significa orden administrativo e institucional, acomodar nuestras instalaciones. Queremos acomodar nuestra sede, que nos va a permitir que todas las actividades trabajen en conjunto con el club, como debe ser”, destacó.
“El socio pide un cambio y orden, no resultados deportivos. Quiere el Guaraní de hace tiempo, que no lo estamos viendo”, comentó el candidato opositor.
“En 92 años es la primera vez que va a haber una elección. Espero que, sobre todo, sea transparente y es lo que estábamos pidiendo: elecciones para que el socio decida qué quiere para el club”, pidió para el domingo.
Fuente: El Territorio.