En el marco de los acuerdos que busca cerrar la nueva gestión, el presidente del club de Villa Sarita, Gustavo Cardozo, firmó un convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS) para que los planteles tengan mejores condiciones de entrenamiento.
Además, remarcó la necesidad de mejorar las instalaciones de Guaraní y generar actividades que acerquen a los vecinos, con el objetivo de alcanzar los 1.000 socios y 1.000 deportistas en la institución.
Cardozo, quien asumió hace pocos días a la conducción de La Franja, brindó detalles sobre el trabajo que llevan adelante para ordenar las actividades: “Guaraní es fútbol, como sabemos todos. Hicimos un convenio el día lunes, gracias al doctor Lisandro Benmaor, en el club del IPS. Y entonces nos dio la posibilidad de empezar este martes con los chicos en algunas categorías”.
El dirigente admitió las dificultades que enfrenta la institución para contar con su propio espacio: “No tenemos predio, es una gran falencia de nuestro club. También es un proyecto que nos propusimos a mediano y largo plazo. Hoy estamos con ese día a día y martes y jueves los chicos, las categorías menores, que están a cargo de Ezequiel Brozozoski y Luis Morcillo, empezaron ayer sus actividades parciales, martes y jueves”.
En este marco, con respecto las gestiones para encontrar una solución definitiva, Cardozo indicó: “Estamos cerrando un acuerdo con una entidad de telefónicos que vamos a atender nuestras actividades. Si Dios quiere, las primeras ya arrancamos en abril, primera semana de abril, acá por la avenida San Martín Urquiza, en esas inmediaciones. Y ahí vamos a concentrar todas las actividades”.
Además, el presidente del club precisó que el objetivo es contar con un predio propio. “La idea es tener nuestros propios predios de entrenamiento”, afirmó. En ese sentido, explicó que existe un litigio en curso sobre una propiedad en Nemesio Parma: “Es un juicio que está en última instancia, que se usurpó. Lo vamos a recuperar, y ahí vamos a ver en qué condiciones está, si da para hacer una cancha o si se lo va a poner en venta”.
En cuanto a la situación financiera del club, Cardozo describió el panorama actual: “Caja cero, caja cero”. Asimismo, reconoció la existencia de compromisos pendientes y la necesidad de ordenar las cuentas: “Anoche tuvimos nuestra primera reunión de comisión directiva, nuestros contadores ya están trabajando. Hay deudas con el Estado, con UTEDyC, necesitamos ordenar”.
Al referirse a la importancia de generar ingresos y fortalecer la vinculación con la comunidad, sostuvo: “Tenemos que generar en nuestro barrio, en Villa Sarita, un espacio para que no solamente nuestros socios, sino también la gente del barrio pueda utilizar las instalaciones”. En esa línea, consideró que el club debe aprovechar su infraestructura para diversificar actividades: “Eso nos va a ayudar a costear los costos fijos que tenemos en el club”.
Otro punto a trabajar, según el presidente, es la captación de socios. En este punto, Cardozo recordó que en su mejor momento la institución llegó a contar con 2000 asociados y adelantó los pasos que planean seguir: “Nos propusimos la meta de llegar a los 1000 socios”.
Por eso, para facilitar el acceso, implementarán un sistema de gestión digital: “Ayer incorporamos un software que lo vamos a tener en funcionamiento seguramente mediados de abril, donde ya la gente, el que quiera asociarse, lo va a hacer con su teléfono”.
Además, Cardozo subrayó la necesidad de ampliar la oferta de actividades dentro del club: “Queremos incorporar el básquet infantil, taekwondo y otras disciplinas”. Sobre el fútbol femenino, destacó: “Actualmente contamos con 40 jugadoras y estamos en negociaciones con Carlos Tuti Boede para que asuma como director deportivo del área”.
En cuanto a la reorganización deportiva del club Guaraní Antonio Franco, explicó cómo se estructurará la gestión del plantel: “Vamos a nombrar un director deportivo, que se va a encargar no solamente del fútbol sino de las otras actividades que tenemos, como el hockey femenino y el fútbol femenino”.
Por otro lado, mencionó la conformación del equipo técnico: “Nuestro vicepresidente tercero, Martín Yegros, junto con Gonzalo Poncio, un exjugador del club, son los encargados de trabajar con la dupla técnica de Manuel Dutto y Juan Eluchans”.
Por otro lado, Cardozo anunció la decisión de trasladar las categorías menores a un nuevo espacio: “Lo vamos a trasladar a “Telefónicos”. Estamos cerrando el convenio, así que yo creo que los primeros días de abril todas las categorías se van a concentrar en ese predio”.
En relación con el financiamiento del club y la importancia del apoyo externo, destacó: “El sponsor siempre es necesario, no solamente el privado sino también que el gobierno nos acompañe, como siempre lo ha hecho y ha acompañado a todos los clubes. El deporte es contención, todos lo sabemos, y tenemos que trabajar en conjunto con todos”.
De esta manera, Cardozo convocó a los hinchas a acercarse a la institución y sumarse como socios: “Invitarle a los socios de Guaraní que se acerquen, a los hinchas, que ya a partir de mañana van a poder nuevamente hacerse socio. Y a mediados de abril vamos a lanzar la gran campaña de los 1000 socios”.
Fuente MOL.