Se dijo el sábado que las carreras de Fórmula 1 no terminan con la bandera de cuadros, sino cuando los comisarios deportivos guardan sus carpetas luego de analizar la prueba. De hecho, Franco Colapinto había sido 12° en la clasificación, pero largó 10° por las penalizaciones a Yuki Tsunoda e Isack Hadjar.
Algo similar ocurrió en la carrera de este domingo, con el argentino 13°, pero no se podía confirmar que fuese su ubicación final, ya que la FIA mandó una serie de advertencias. Estas se apuntaban a tres pilotos que terminaron por delante de él: Esteban Ocon (9°), Carlos Sainz (10°) y Oliver Bearman (11°) .
Las investigaciones de la FIA
En cuanto a Bearman, la investigación es fue “presunta infracción del Artículo 12.2.1 i) del Código Deportivo Internacional e incumplimiento de la Nota del Director de Carrera (Punto 1, documento 19): reincorporación a la pista en la curva 14”. Al cabo, solo fue advertido.
A Ocon le cabía la “presunta infracción del Apéndice L, Capítulo IV, Artículo 2 e) del Código Deportivo Internacional. El coche circula de forma errática en la salida de boxes“. Pero ni si quiera fue advertido.
Y respecto de Sainz, el español había superado a un rival durante el auto de seguridad, y solo fue advertido.
Las decisiones fueron tomadas sobre las 21.30, cinco horas después d eterminada la carrera, luego de que los comisarios deportivos escucharan a los pilotos y los representantes de equipos.
Por lo tanto, el resultado de la carrera se mantuvo; Franco Colapinto finalizó 13°.