

Fabiana Gall, la capitana del equipo y Carlos «Tuti» Boede, director técnico de Guaraní durante uno de los últimos entrenamientos en Villa Sarita (Foto El Territorio)
El «Clemente Argentino Fernández de Oliveira» no descansa. Las chicas del plantel de Primera División se preparan para un nuevo desafío: la Copa Federal femenina.
El lunes, a partir de las 9 y en la Quemita, el predio de Huracán en la Ciudad de Buenos Aires, las franjeadas jugarán los octavos de final del certamen que reúne a los mejores equipos de las distintas regiones del país y a los mejores de la Primera División del fútbol argentino.
“Es un desafío importante para el grupo. Siempre le digo a las chicas que esto hay que aprovecharlo, que les sirva de experiencia, sobre todo a las chicas nuevas que se fueron incorporando”, expresó Carlos «Tuti» Boede, entrenador de Guaraní.
“Hay una base del plantel que ya tuvo la experiencia hace dos años en el predio de Ezeiza contra River, con un resultado que no fue favorable, pero de todo se aprende. Hay que tratar de transmitirles a las más jóvenes todas esas vivencias y experiencias para aprender de los errores” indicó Boede.
En 2022, Guaraní también disputó los octavos de la Copa Federal femenina, pero cayó por goleada ante River, uno de los equipos más importantes de Primera División. Ahora, el duelo será ante Gimnasia de La Plata.
“En cuanto al rival, estuvimos viendo algunos partidos contra Ferro y Newell’s. Tiene un mediocampo agresivo, sobre todo en la marca. Tienen dos centrales que andan muy bien y tienen delanteras que no obligan tanto, pero es un equipo compacto. La diferencia puede estar en lo físico”, analizó el DT.
“Nosotros trabajamos bien, para mi gusto faltaron dos semanas más de pretemporada, pero es lo que pudimos hacer. Justo nos agarró un impasse porque parte del plantel participó del futsal Fifa y paramos un poco el fútbol de campo, pero lo importante es que las chicas están conscientes en hacer un buen papel”, destacó Boede.
El entrenador tiene claro que, más allá del resultado deportivo, es una gran oportunidad para que las jugadoras puedan hacerse ver y también tener la chance de jugar ante un equipo que representará una exigencia mayor.
“Habrá empresarios y dirigentes mirando los partidos. Así como se fue Mili Fernández, una marcadora de punta de 15 años, a jugar a Boca podría irse otra jugadora y eso también es un objetivo como cuerpo técnico, que las chicas se muestren y puedan seguir creciendo en lo futbolístico y en lo personal”, comentó el entrenador.
“Creo que esta oportunidad llega en un momento muy bueno para Guaraní. Cada institución trata de copiar de los mejores. Miramos mucho lo que pasa en Buenos Aires y tratamos de replicarlo, pero hace falta que, fundamentalmente, que las dirigencias de los clubes le den a las chicas el espacio, el momento y el lugar que merecen, habida cuenta de que el fútbol femenino está creciendo a nivel nacional e internacional abismalmente y eso es algo que los dirigentes debería ver y acompañar”, pidió Boede.
Un regreso inesperado
En 2022, una de las que disputó el partido ante River en el predio de Ezeiza de la AFA, fue la capitana Fabiana Gall, quien reconoció que no esperaba volver a tener la oportunidad de jugar el certamen nacional con la Franja.
“Es algo hermoso, no lo esperaba. Llegar a competir nuevamente en esta copa no lo tenía pensado, pero por suerte se dio. En lo grupal sí lo buscábamos e intentaremos hacerlo de la mejor manera”, contó Gall.
Guaraní deberá luchar ante un equipo que tiene una estructura más grande y que, fin de semana a fin de semana, compite en el más alto nivel del país. Eso no es un atenuante para las misioneras, que saben que es un punto a tener en cuenta, pero no lo más importante.
“Es fútbol, somos 11 contra 11 y nos venimos entrenando hace un mes en doble turno. No es imposible, pero sabemos que nos vamos a enfrentar a un equipo que hace eso de enero a diciembre”, reconoció la capitana.
“Tenemos que dejar todo en cada pelota. Es el momento que cada jugadora quiere jugar. Hay que disfrutar de esos 90 minutos. Si no sale una jugada, levantar la cabeza y seguir intentando.
Este equipo saca fuerzas de donde sea. El compañerismo, dentro y fuera de la cancha, es muy importante y fortalece muchísimo y creo que eso lo tiene Guaraní”, avisó Gall.
Para Guaraní será la segunda participación en la Copa Federal femenina, luego de la experiencia de 2022, mientras que Atlético Oberá jugó la primera edición, la de 2021, y en esa oportunidad perdió en octavos ante Independiente.
Fuente: El Territorio.