El futsal posadeño se prepara para una temporada intensa y competitiva. Desde el 6 de marzo, 16 conjuntos de la máxima categoría entrarán en escena buscando el título que en 2024 quedó repartido entre Crucero del Norte y Santa Rita.
La categoría “B” también contará con 16 participantes, en pos de un ascenso a Primera como sucedió con los recientemente promovidos Río Uruguay y El Rejunte.
El futsal femenino, que vio acción la temporada pasada por primera vez en su historia, regresa con 10 equipos en Primera. Guaraní Antonio Franco, vigente campeón, se presenta con la motivación extra de haber conquistado el Torneo Regional de Futsal Femenino AFA 2025, un logro que le permite representar a la provincia en la próxima Copa Nacional, que se celebrará del 15 al 20 de abril en Río Gallegos, Santa Cruz.
La organización confirmó que se está trabajando en habilitar una tercera categoría a mediados de año, debido a la alta demanda de los clubes interesados en sumarse. En cuanto a premios, se mantiene el millón de pesos para los mejores de Primera, además de la Copa de la Liga Posadeña y el cupo al Torneo Regional de AFA.
Las sedes designadas para esta campaña serán el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), el Polideportivo Municipal Ernesto “Finito” Gehrmann y el Polideportivo del Instituto Santa María. El calendario inicial, junto con los horarios de los primeros enfrentamientos, se dará a conocer en la semana previa al inicio de la competencia.
Por otra parte, la Supercopa 2024 —en la que debían medirse los campeones del Apertura y Clausura (Crucero del Norte y Santa Rita)— continúa en suspenso, al igual que el Torneo Provincial donde Río Uruguay es el representante posadeño. El Consejo Federal de AFA se reunirá esta semana con los dirigentes del futsal local para definir el futuro de estas competencias y el club que defenderá los colores de Posadas en el próximo Torneo Regional.
Fuente: MOL.