

Alexis tenía cardiopatías congénitas pero su familia alega que su muerte pudo haberse evitado (Foto El Territorio)
Aún pesa el dolor y la impotencia en la familia de Alexis Rivas (20), joven jugador de fútbol 7 que falleció el domingo pasado momentos después de jugar un partido de fútbol durante el torneo Municipal de Montecarlo. Un evento que se realizó bajo el calor sofocante misionero y que, denunciaron sus hermanos, no contaba con equipo médico ni ambulancias para asistir a los asistentes o deportistas.
Ronaldo Rivas, hermano mayor de Alexis, compartió su descargo con El Territorio y desmintió el hecho de que el joven murió aún en la cancha. “Él se desmayó, nosotros pedimos ayuda a los organizadores del evento que estaban ahí pero sólo miraron y no hicieron nada. Un primo que tenía una camioneta lo levantó y lo llevó con vida al hospital, y ahí murió”.
El familiar apuntó que “el hospital de Montecarlo tampoco tiene nada, lo atendió una enfermera y no había otro médico”. Además acusó que tampoco se intentó salvar al arquero montecarlense siquiera con maniobras de primeros auxilios.
La angustia y el enojo se dejan notar en la voz quebrada de Ronaldo, que duela a su hermano menor a una semana de su fallecimiento. Un hecho que, juzgó, pudo evitarse si había personal idóneo sanitario para ayudarlo.
Murió en el hospital
Rivas rememoró aquella tarde de domingo en la que jugaban la final del Torneo, organizado por la dirección de Deporte de Montecarlo. “Era la final a las cinco de la tarde. Estaba todo bien, jugamos y ganamos el partido y mi hermano era el arquero”.
Precisó que aquel día “hacía un calor como de cuarenta grados” lo que intensificó la competencia. “Salimos de la cancha contentos, festejamos todos. Mi mamá le había llevado agua y él le agradeció. Yo me senté con mi novia a pocos metros y fue ahí que mi hermano se cayó, parecía que se quedaba sin aire”, describió.
Fue entonces que los propios vecinos asistieron a Alexis para evitar que se ahogara. “Él todavía estaba respirando, y ahí lo primero que hice fue gritar y le pedía ayuda a los organizadores y al réferi para que pare el partido y que traigan la ambulancia”.
Nadie respondió al pedido de auxilio. “Ellos se miraron, no hacían nada, solo miraron el celular, no había policía ni ambulancia, nadie para ayudarlo”, recordó con enojo Ronaldo.
Un familiar cercano que se encontraba allí asistió al arquero y lo llevó en su automóvil particular hasta el hospital de la localidad junto a su hermano mayor. Pero Rivas lamentó que “perdimos mucho tiempo ahí, porque había muchos autos y teníamos que correr todo eso”.
Tuvieron que viajar casi 4 kilómetros hasta el nosocomio al que Alexis llegó con vida, según recuerda su hermano. Sin embargo reprochó que “en el hospital no había nada, había solo una enfermera y un pediatra, y no hicieron casi nada por mi hermano”.
Campeonato sin seguridad
Ronaldo no dudó en cuestionar la organización del Torneo Municipal y apuntó a la responsabilidad de los organizadores del evento y al intendente, Julio Barreto. “Porque él es quien firma para que salga un campeonato así. No debieron dejar que empiece el partido si no había seguridad: no había ambulancia, nada”, exclamó el joven.
A lo que siguió: “Yo siempre que voy a un campeonato veo que hay al menos enfermeras en la cancha. Y más con el calor que hacía ese día tenía que haber algo, y no había nada”.
“Hicieron todo mal, por irresponsabilidad de ellos mi hermano se nos fue”, sentenció con angustia el segundo de cinco hermanos en la familia Rivas, que aún duelan y recuerdan con cariño al joven arquero.
Rivas reconoció que “mi hermano tenía una enfermedad, pero siempre lo trataron con mi mamá”. A Alexis lo describió como un joven sano, que no consumía alcohol ni otras sustancias: era un apasionado por el deporte. “Después de esto el municipio lanzó un protocolo de seguridad, para torneos, pero para eso mi hermano ya se murió”, lamentó.
Fuente: Mariangeles Robles, El Territorio.