

Daniel Tabbia volverá a defender la camiseta de Tokio en la Liga Federal (Foto El Territorio)
La Liga Federal de básquet iniciará el 8 de marzo y reunirá a equipos de todo el país, desde el norte hasta el sur y de este a oeste, creando una edición histórica bajo la organización de la Confederación Argentina de Básquet.
Con la fecha de inicio ya definida, aún están por resolverse detalles como el formato, las zonas y el fixture oficial del campeonato.
Este torneo promete ser uno de los más representativos de todo el país, con equipos de casi todas las provincias argentinas participando. Para esta edición, los clubes debían cumplir con el requisito de tener equipos formativos femeninos U11 y U13 registrados o comprometerse a hacerlo antes del 30 de marzo.
Los tres equipos misioneros se encuentran trabajando en este sentido durante varios años, fortaleciendo sus divisiones formativas.
En cuanto a los equipos que participarán, habrá una destacada presencia del noreste argentino, con 10 equipos provenientes de la región. Entre ellos se encuentran los misioneros Tokio, Bartolomé Mitre y CAPRI, así como representantes de Chaco, Corrientes y Formosa. Esta diversidad geográfica subraya el alcance federal de la Liga, que contará con clubes de todas las provincias del país.
Los 110 equipos confirmados para la Liga Federal 2025:
Buenos Aires:
San Martín de Junín
Club Los Indios de Junín
Club Independiente Tandil
Belgrano de San Nicolás
Club Somisa de San Nicolás
Club Basko Argentino Necochea
Club Independiente S.D.M Zárate
Club Atenas La Plata
Club Estudiantes de La Plata
Club Social y Deportivo Colón Chivilcoy
Catamarca:
Red Star BBC
Hindú BBC
Chaco:
Hindú Club
Club Cultural Social Deportivo Recreativo Hércules
Centro Cultural y Deportivo Santa Silvina
Chubut:
Club Social y Atlético Guillermo Brown
Club Naútico Rada Tilly
Escuela de Básquet Mosconi
Federación Deportiva YPF
Córdoba:
Deportivo y Biblioteca Infantil Almafuerte de Las Varillas
Bochas Sport Club de Colonia Caroya
Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros
Deportivo Central Argentino
El Tala
Asociación El Ceibo
Corrientes:
Atlético San Lorenzo Monte Caseros
General San Martín Curuzú Cuatiá
GOY-A.M.A.D
Entre Ríos:
Central Entrerriano
Urquiza Santa Elena
Social y Deportivo Luis Luciano
Regatas Uruguay
Ciclista Paraná
Sportivo San Salvador
Atlético BH
Deportivo Ferrocarril San Salvador
Club Atlético Rosario Tala
FeBAMBA (Capital Federal y alrededores):
C.S.D Presidente Derqui
Caza y Pesca
River Plate
Club Sportivo Pilar
Club 3 de Febrero
San Miguel
San Fernando
Ateneo Popular Versailles A.P.V
Pinocho
Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque
Unión Vecinal de Munro
Estudiantil Porteño
Los Indios de Moreno
Club Social Alejandro Korn
C.A.S.A Padua
Midland
Institución Sarmiento
Independiente
Claridad
Club Gimnasia y Esgrima Ituzaingó
Monte Grande
Cañuelas F.C
Defensores de Hurlingham
Club Social y Atlético Ezeiza
Banco Nación
San Andrés
Berazategui
Formosa:
Club Domingo Faustino Sarmiento
La Pampa:
Asociación Club Atlético All Boys
Club Sportivo Independiente Asociación Civil
Club Atlético Ferro Carril Oeste
La Rioja:
Club Social y Deportivo Facundo
Asociación Chamicalense de Básquetbol
Asociación Civil La Rioja Básquet
Club Banco Rioja
Club Atlético Riojano
Mendoza:
Club Atlético Huracán Las Heras
Misiones:
Club Asociación Progreso Rowing Independiente C.A.P.R.I.
Club Deportivo y Social Tokio
Club Atlético Bartolomé Mitre
Neuquén:
Club Atlético y Deportivo Perfora
Centro Social Cultural y Deportivo Español
Club Atlético Pacífico
Club de Pesca y Náutico El Bigua
Club Atlético Independiente
Río Negro:
Club Social y Deportivo Roca
Club del Progreso S.C y D
Club Atlético Regina
San Luis:
Club Gimnasia y Esgrima Pedernera Unidos G.E.P.U
Santa Fe:
Sportsmen Unidos
Temperley
Gimnasia y Esgrima Rosario
Rivadavia Juniors
Gimnasia y Esgrima Santa Fe
Almagro de Esperanza
Rosario Central
Sport Club Cañadense
Sportivo Rivadavia Mutual Social y Cultural
Atlético Biblioteca y Mutual San Martín
Atlético Biblioteca y Mutual Argentino
Olimpia Basketball Club
Santa Paula
San Justo
San Jorge M y S
Libertad de Sunchales
Club Naútico Sportivo Avellaneda
Club Nicolás Avellaneda
Santiago del Estero:
Club Nicolás Avellaneda
Tucumán:
Club Atlético Talleres y Biblioteca Marcos Manuel Avellaneda
Asociación Civil Club Nicolás Avellaneda
Club Atlético San Martín
Club Belgrano Cultural y Deportivo
Asociación Mitre S.C
Club Atlético Concepción
Con esta diversidad de equipos, la Liga Federal 2025 promete ser una competencia emocionante y de gran nivel, con clubes de todo el país luchando por el ascenso a la Liga Argentina.
Fuente: El Territorio.