La aparición de Franco Colapinto en la Fórmula 1 abrió una puerta que parecía cerrada con llave y candado: el retorno de la categoría a la Argentina. No es sencillo, porque en estos tiempos se compite con los millones árabes y la puja de Estados Unidos por más fechas (tiene tres), al punto de que los circuitos históricos de Europa corren peligro de caerse del calendario, pero se está trabajando para que se dé en los próximos años. Después de que Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, se expresara en reiteradas ocasiones sobre las gestiones iniciadas, fue Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el que volvió a alimentar la llama.
En su discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias, Macri hizo énfasis en el plan integral para potenciar el sur de la Ciudad y, por supuesto, se contemplaron las renovaciones en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, la catedral del automovilismo argentino y donde se espera que la F1 corra en el futuro -tal como lo hizo hasta 1998-. “Nos decían que nadie iba a ir al Sur a ver un show, y el año pasado más de un millón y medio de personas asistieron a recitales, eventos masivos y diversas propuestas en el Parque de la Ciudad y el Autódromo, donde invertimos para recuperar su esplendor. Volvió a ser sede del Top Race y el Turismo Carretera, y seguimos trabajando para traer la Fórmula 1 y el MotoGP (NdeR: ya corre en el país, pero en Termas de Río Hondo)”, expresó el funcionario.
Hace poco más de un mes, Scioli, que había dicho presente en el GP de Brasil para reunirse con las figuras centrales de la Máxima, dio más detalles de la negociación: “En 2027 se abrió una posibilidad muy concreta porque hubo un cambio de fechas en otra ciudad, y ya están los técnicos internacionales haciendo un relevamiento del Autódromo de Buenos Aires”. Como bien dijo, una de las cuestiones a tratar es la renovación del Gálvez, que deberá adecuarse a las exigencias de la FIA (se estima que las cobras costarían 30 millones de dólares y demandarían al menos dos años).
Colapinto también pidió por el regreso de la Fórmula 1 a la Argentina
Otro que metió bocado en torno a la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina fue nada más y nada menos que Colapinto, con la importancia que tiene su figura. A mediados de enero, cuando la Máxima hizo un posteo sobre el día que llegó al país por primera vez, Franco escribió: “Tenés más ganas que nosotros, @F1. Ya es hora de que vuelva. Una manija de un autito rosa a fondo por el Gálvez”.