A exactamente 64 días de las históricas finales entre Boca e Instituto, en las cuales el Xeneize se impuso por 78 a 77 en el séptimo juego para consagrarse campeón, la Liga Nacional de Básquet ya palpita la temporada 25/26. La misma se pondrá en marcha este jueves en la Bombonerita, donde el equipo de Gonzalo Pérez se medirá frente al recién ascendido Racing de Chivilcoy para darle inicio a la 42° edición del certamen.
Esta temporada llega con la novedad de que tendrá un participante menos. A diferencia de las últimas ediciones, 19 equipos serán los que compitan por el título, algo que se dará por la baja de Riachuelo. El equipo de La Rioja, que alcanzó los cuartos de final en la 24/25, decidió vender su plaza en la LNB por problemas económicos y dejó su puesto bacante. Sin embargo, la liga no encontró reemplazo para este conjunto y contará con 19 equipos compitiendo en esta nueva edición.
El formato
Si bien la ausencia de Riachuelo hizo que el calendario de equipos se modifique, el formato contará con un sistema muy similar al que se llevó a cabo durante la temporada 24/25. Cada equipo disputará dos partidos frente a los restantes 18 equipos de la LNB -uno de local y uno de visitante-, lo que dejará un total de 36 encuentros jugados por elenco durante la fase regular.
Finalizada esta etapa, que, según informó el Departamento de Competencias, se espera que termine durante los últimos días de abril, se jugará el play out por la permanencia y la reclasificación. La serie para definir al equipo que descienda se disputará entre los dos últimos de la tabla -18° y 19°- y será al mejor de cinco partidos, con la localía para el mejor ubicado en la clasificación.
Por otra parte, los posicionados entre el 5° y el 12° puesto jugarán la reclasificación, que funciona como una especie de octavos de final, y los conjuntos que queden entre el 1° y el 4° se meterán en cuartos. Estos playoffs se disputarán con series al mejor de cinco partidos, mientras que las finales se jugarán al mejor de siete, siempre con la localía para el equipo con mejor récord en la fase regular, y se espera que terminen durante los últimos días del mes de julio.
Los candidatos
A pesar de haber perdido a varios jugadores que resultaron claves para el título, como lo fueron José Vildoza -capitán-, Facundo Piñero, Andrés Ibargüen, Thomas Cooper y Marcos Delía, Boca se reforzó con Agustín Barreiro, Francisco Cáffaro, quien llega del Girona y viene de ser subcampeón de la AmeriCup con la Selección, y Lucas Faggiano. Por estas llegadas y ser el actual bicampeón del certamen, el Xeneize claramente es uno de los candidatos a quedarse con esta competición.
Otro equipo que también brilló durante las últimas dos temporadas, en las que llegó a la final, y que seguramente compita entre los mejores por el título es Instituto. El combinado cordobés mantuvo la base con la que alcanzó las dos finales en las temporadas pasadas y se reforzó con Gastón Whelan, Vicente Garello y el estadounidense Keylan Boone. “Estamos para pelear el título”, reconoció Leandro Vildoza, uno de los baluartes del equipo.
Por otra parte, Oberá Tenis Club, que viene de quedar afuera en los cuartos de final de la LNB 24/25, también invirtió fuerte en refuerzos. Durante la pretemporada, el equipo de Fabio Demti tuvo las llegadas de Bruno Sansimoni, Lucas Andújar, Santiago Barrales, Juan Hierrezuelo, los estadounidenses Daviyon Draper y Noah Allen, y el brasileño Pedro Languas.
Obras es otro que tuvo buenas incorporaciones y mantuvo la base de jugadores que llegaron a los cuartos de final en la temporada pasada. El Rockero renovó los contratos de Tomás Chapero, Juan Pablo Venegas, Felipe Inyaco, Pedro Barral y Marcos Mata. Por su parte, cerró las llegadas de Marcos Delía, Jorge Bilbao, Juan Brussino y los estadounidenses Andrew Corum y Ty Sabin.
A su vez, Quimsa, que viene de llegar a las semifinales en la última temporada, también cerró varias llegadas. La Fusión incorporó a Sebastián Orresta, Leonardo Lema, Diego Collomb, Matías Solanas, Diego Figueredo, Tomás Cavallero, Christian Negron y al estadounidense Jerome Meyinsse.
Por último, Peñarol es una de las posibles revelaciones para esta temporada. El equipo de Mar del Plata renovó el contrato del estadounidense Al Thornton, su figura, cerró la llegada de Leonardo Costa, su nuevo DT, y fichó a Xavier Carreras, Gastón Córdoba, Agustín Pérez Tapia, Iván Basualdo, Luciano Guerra y Facundo Vázquez.
Video: Olé en la presentación de la temporada 25/26 de la LNB
Liga Nacional de Básquet –
Se presentó la temporada 2025/26 de la Liga Nacional de básquet
El evento se llevó a cabo en Puerto Madero con la presencia de dirigentes y jugadores.