Justo antes de la Sprint de la Fórmula 1 por el GP de Austin explicábamos en Olé las claves y una guía de este tipo de carreras cortas, en la que la estrategia es simple: ir a fondo en todo momento. Lo cual no quiere decir que sea de forma alocada… Bueno, eso sucedió en la largada, muy caótica por cierto.
Max Verstappen picó en punto y Lando Norris estaba superando a su compañero, Oscar Piastri, lo cual ocasionó que el australiano quisiera recuperar el lugar, pero en un espacio no propicio para hacerlo, por lo cual se ocasionó la carambola que involucró a los dos McLaren, Nico Hulkenberg y Fernando Alonso.
Como consecuencia, los dos autos papaya, líderes del torneo, quedaron afuera, lo mismo que el Aston Martin del español.
Si bien el palo había sido adelante, los del medio y atrás tuvieron que esquivar el lío. Yuki Tsunoda la sacó barata y ganó 11 puestos (de 18° a 7°) pasando por la izquierda del embrollo, lo mismo que Charles Leclerc (de 10° a 4°), pero Franco Colapinto sufrió un toque con Lance Stroll y Gabriel Bortoleto, que le ocasionó algún daño (probablemente un pinchazo) en el Alpine, por lo cual debió llevarlo a boxes en el segundo giro.
Mientras tanto, el auto de seguridad entraba y los autos se acomodaban en fila. Pierre Gasly, que había picado 13°, era 9° en busca de los puntos, que reciben hasta el 8°, lo cual sería un milagro por el rendimiento del Alpine. Colapinto cerraba la hilera 17°, último de los coches que se mantenían girando, pero lejos del 16°, Isack Hadjar, que le sacaba casi 3 segundos.
Poco iba a poder hacer el argentino tras el incidente en el que no ligó, sobre todo porque son apenas 19 vueltas…
El video del choque en la largada de Austin
Franco Colapinto –
Accidentada largada en la Sprint del GP de los Estados Unidos
FOX Sports.