Seguramente quienes siguen la Fórmula 1 sepan de qué se trata el Parque Cerrado, pero también exista una buena cantidad de gente que no se haya enterado o imagine de qué se trata.
No es un lugar físico, sino una expresión. Los autos quedan en el pitlane tapados con una lona negra durante un lapso en el que nadie puede realizar modificaciones no autorizadas. Se hace para garantizar la igualdad y el cumplimiento de las reglas técnicas.
En el caso del GP de San Pablo, el Parque Cerrado comenzó a las 18 de este sábado y termina a las 9 del domingo. En cada box hay un reloj con una cuenta regresiva que indica cuando la lona ya debe estar envolviendo los autos completamente. Desde ya, existen sensores y cámaras para comprobar que ese Parque Cerrado no se haya roto.
Romper las reglas de este régimen puede resultar en sanciones, como obligar al piloto a empezar la carrera desde el pitlane y no la parrilla de largada. Por ejemplo, si encuentran que el Red Bull de Max Verstappen necesita cambios importantes para que pueda sumar putos el domingo, los mecánicos pueden quebrar esta regla y trabajar durante la noche en el monoplaza #1. El neerlandés, en lugar de picar en el 17° cajón, lo hará desde la calle de boxes.
El caso del Alpine de Franco Colapinto
Olé llegó al box de la escudería francesa cuando faltaban pocos minutos para que comenzara el lapso de Parque Cerrado. El primer auto que se tapó con la lona negra fue el de Franco, y luego pasaron al de Pierre Gasly, ambos antes de que la cuenta regresiva llegara a cero en el contador de la pared del fondo del box.
Alpine –
Así queda el Alpine de Colapinto en Parque Cerrado
Olé estuvo en el box del equipo justo cuando tapaban el auto de Colapinto.
Alpine hace rato que no rompe el Parque Cerrado (probablemente, el coche del argentino necesitaría unos buenos cambios tras el accidente en la Sprint), porque no piensa en mejoras para este año sino que apunta todos sus cañones para el 2026. Con Gasly y Colapinto como sus pilotos titulares.



