Tras los errores en las paradas de Colapinto, Alpine abrió una investigación interna

A un día de que Franco Colapinto se viera perjudicado por los errores en boxes, con dos paradas eternas que le impidieron ganar segundos valiosísimos (perdió 18.3 en total), todos los actores se siguen preguntando qué salió mal en Hungría. En las redes, los hinchas, quienes se expresaron por medio de los memes; en los micrófonos, el propio corredor, que dijo que “habrá que hablar con los ingenieros”, y puertas adentro, la escudería, que puso manos a la obra para develar el misterio: inició una investigación interna con el propósito de descubrir qué le arruinó la carrera al argentino.

Primero, un repaso por los hechos. El equipo con base en Enstone optó por una estrategia de dos detenciones para el oriundo de Pilar (comenzó con neumáticos medios, luego cambió a duros y repitió ese mismo compuesto). La primera se realizó al final de la vuelta 13, y lo que llamó la atención fueron los 11.01 segundos que duró, por los que se ubicó como la más lenta del domingo. Incluso la de Nico Hulkenberg, teniendo que cumplir una penalización de cinco segundos, fue más rápida (tardó 9.68).

Las paradas de Colapinto estuvieron en el top 3 de las más lentas del GP de Hungría. (Foto: EFE/EPA/ANNA SZILAGYI/POOL)

Para cerrar el podio, aparece nuevamente Colapinto, ya que su última parada tardó 7.23 segundos. Habitualmente, estas maniobras no superan los 2 y medio, justo el tiempo que duró la única que efectuó Pierre Gasly, su compañero de equipo. Por todo esto, es entendible que el pibe de 22 años haya largado un “¡dios mío!” ante cada yerro…

Así fueron las dos paradas en boxes de Colapinto

Franco Colapinto 

Las paradas fallidas de Franco Colapinto al detalle

Crédito: @espnargentina

¿A qué apunta la investigación de Alpine por las paradas de Colapinto en Hungría?

Entonces, como suele suceder ante irregularidades, Alpine inició una investigación para saber cuál fue el motivo que causó la inusual demora en ambas detenciones de Colapinto. Según informó el medio Motorsport, la escudería francesa está poniendo su atención en un problema con el software, el cual habría impedido liberar el auto una vez completado el cambio de neumáticos.

Más específicamente, Alpine supone que la pistola neumática no reconoció que la rueda trasera izquierda había sido correctamente ajustada (por lo visto en los videos, el inconveniente fue con esa llanta en ambas ocasiones). Por cuestiones de seguridad, cada una de estas herramientas tiene un sistema informático enlazado a una luz, que es roja cuando la rueda no está lista y se vuelve verde cuando sí lo está. Se presume que el indicador no cambió de color, por lo que el coche de Fran quedó atrapado en los boxes.

El equipo Alpine, en plena parada en boxes con Colapinto durante el GP de Hungría.El equipo Alpine, en plena parada en boxes con Colapinto durante el GP de Hungría.

Relacionados

Últimos artículos