Tras la confirmación de Mercedes, cómo quedó la parrilla 2026 de la Fórmula 1 y cómo es la situación de Franco Colapinto

La parrilla de la Fórmula 1 2026 se está completando en grageas. Con la confirmación cantada de que George Russell y Kimi Antonelli (ya este diario lo había publicado) seguirán en Mercedes por un año más (¿estará contento el británico con la confirmación de una temporada sola?), las butacas ocupadas son 16 y apenas faltan cuatro para llenar. Entre ellas, nada más ni menos, la de Franco Colapinto

El argentino, segundo piloto de Alpine que ya está en Estados Unidos para correr este fin de semana el GP de Austin, todavía no tiene oficializado cuál será su futuro y siguen las especulaciones con nombres que giran solo porque Flavio Briatore todavía no comunicó la decisión de quién será el compañero de Pierre Gasly en el 2026. Decilo, Flavio…

Así está la situación de Franco Colapinto en Alpine de cara al 2026

Naturalmente, en la F1 se cuentan los pilotos cuando se designan, porque todo puede cambiar a partir de un ofrecimiento y dinero de por medio en el caso de conductores que no están consagrados. Nadie especula con que a un Max Verstappen o Lewis Hamilton les corten un contrato vigente o a sus apoderados no les lluevan pedidos en sus Whatsapp.

El Alpine de Franco Colapinto.

Colapinto tiene dos ventajas: la mejora constante en el manejo del Alpine, auto que, pese a no ser rendidor, ayuda al argentino en el sentido de que no tiene presión en terminar en los puestos de arriba porque la herramienta no le da (se demuestra en que Gasly tampoco lo hace, y ambos están parejos en los tiempos y rendimientos que registran ,la mejor noticia para Fran) y el apoyo económico. Mercado Libre, el principal sponsor del bonaerense y también de Alpine, sigue apostando fuerte por el piloto. Tanto que el propio Marcos Galperin, SEO de la compañía que nació en Argentina pero es internacional, habría ido a juntarse con Briatore para mostrar presencia y afinar números de cara a una continuidad del vínculo en el 2026.

Pierre Gasly tiene auto asegurado hasta el 2028.Pierre Gasly tiene auto asegurado hasta el 2028.

La confirmación, además, de Valtteri Bottas (Briatore había averiguado en Mercedes por él) y de Sergio Pérez (el mexicano llamó al mandamás de Alpine para preguntar por la butaca vacía) en Cadillac, le sacaron los principales rivales a Colapinto, que prácticamente se quedó sin adversarios en esta carrera para llegar al segundo auto rosa. Porque si bien el argentino tiene contrato por cuatro años más con Alpine, este es como piloto, pero no como “piloto de carreras”, según le dijeron desde Enstone a este diario. O sea que nadie le asegura la butaca, a diferencia de Gasly, quien sabe que la tiene confirmada para él hasta el 2028 como mínimo.

¿Quiénes suenan? Briatore, también para ponerle presión a Franco (la cuál absorbió y usó a su favor demostrando su valía en pista), tiró el nombre del actual reserva de la escudería, el estonio Paul Aron, quien conoce el auto más en el simulador que en el asfalto; sería una moneda al aire. También se está tirando el nombre de Yuki Tsunoda, quien está con un pie y medio fuera de Red Bull, y hasta del rookie de Williams, Luke Browning. No parece.

Cuando Briatiore lo mande a decir, se confirmará el futuro de Colapinto en Alpine.Cuando Briatiore lo mande a decir, se confirmará el futuro de Colapinto en Alpine.

En ese sentido, Briatore, quizá esperando una mejora todavía en el dinero que pueden aportar las marcas que acompañan a Colapinto, se está tomando su tiempo. Se especulaba con que el anuncio de la renovación podría suceder en el GP de México, del 23 al 26 de octubre, incluso porque allí habrá una fuerte presencia de Mercado Libre que hasta una conferencia de prensa programó en el hotel JW Marriott Polanco del DF, pero no. Según pudo confirmar Olé, la noticia caerá en noviembre, probablemente en los días relacionados al GP de San Pablo, que se corre del 6 al 9 de ese mes.

“El plazo para tomar una decisión es noviembre, pero sin día específico aún”, le dijeron desde Alpine a Olé. Mientras tanto, los días pasan y, si bien faltan seis carreras para terminar el 2025, en el equipo tienen la mira en el 2026, hoy, con Franco Colapinto manejando el segundo auto. Falta definir qué día del undécimo mes del año lo confirman en sus redes sociales.

Así esta el resto de los equipos por confirmar sus pilotos

Lo mencionado, con Tsunoda casi fuera de Red Bull, su reemplazante en la escudería austríaca sería Isack Hadjar, el mejor rookie del año, de gran temporada en Racing Bulls. Justamente, ese equipo B de las bebidas energizantes, aún no nombró a sus dos pilotos. La salida de Hadjar es uno de los motivos…

Isack Hadjar pasaría de Racing Bulls a Red Bull.Isack Hadjar pasaría de Racing Bulls a Red Bull.

En realidad, el francés y Liam Lawson compitieron todo el año, además, para determinar si ascienden, se mantienen o dejan el equipo. El neozelandés, de aceptable campaña, seguiría, y su compañero sería otro integrante de la academia de Red Bull, el inglés Arvid Lindblad (sí, más británicos), debilidad de Helmut Marko, el asesor especial de la escudería.

¿Bajar a Tsunoda a Racing Bulls? No sería así, porque además de sus flojos desempeños, ya no tendrá el soporte de la japonesa Honda, que no proveerá más el motor para el equipo.

Así sería la parrilla 2026 de la Fórmula 1

  • McLaren: Oscar Piastri y Lando Norris
  • Red Bull: Max Verstappen e Isaac Hadjar
  • Ferrari: Lewis Hamilton y Charles Leclerc
  • Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli
  • Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll
  • Williams: Carlos Sainz y Alex Albon
  • Racing Bulls: Liam Lawson y Arvid Lindblad
  • Haas: Esteban Ocon y Oliver Bearman
  • Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto
  • Alpine: Pierre Gasly y Franco Colapinto

En negrita, faltan confirmar.

Relacionados

Últimos artículos