La polémica invadió los pasillos de la Asociación del Fútbol Argentino el jueves al mediodía, cuando Rosario Central recibió el título de Liga 2025, por haber sido el equipo que más puntos sumó en la tabla anual, un trofeo que no estaba en los planes del calendario nacional. Y ante la llamativa coronación, son varios los clubes que podrían hacer un reclamo para que se les entregue el campeonato que recibió el Canalla…
La Academia cosechó 66 puntos en la tabla acumulada del fútbol argentino, producto de sus 18 victorias, 12 empates y dos derrotas (ante Boca e Independiente) entre el Apertura y el Clausura y la AFA decidió coronarlo como campeón de la Liga 2025. El trofeo fue entregado en la sede de la Liga Profesional en Puerto Madero, y lo recibieron Ángel Di María, Jorge Fatura Broun, Ariel Holan y Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central, este jueves al mediodía.
Pero claro, lo particular es que este trofeo no estaba contemplado en el reglamento de Torneos LPF de este 2025, en donde solo están tres títulos: el Apertura, el Clausura y el Trofeo de Campeones, que enfrenta a los ganadores de ambos certámenes, o, si este fuera el mismo equipo, al único ganador con el vencedor de un partido desempate entre los subcampeones de ambas competencias.
Se trata de un título que surgió ahora, y que en ocasiones previas no se entregó, por lo que se abrió una ventana de reclamo para aquellos clubes que consiguieron lo mismo que el Canalla en algún momento, pero que nunca recibieron una copa.
Los equipos que podrían reclamar un título similar al de Rosario Central
El caso más significativos es el de Boca, que finalizó como “mejor equipo del año” por ser el equipo que más puntos cosechó en la temporada en cuatro ocasiones, sin recibir ningún premio. El Xeneize podría apelar con respecto a los campeonatos del 1990/1991, 2006/2007, 2007/2008 y 2013/2014.
Uno que se encuentra en una situación parecida es Lanús. El Granate fue el mejor equipo en el recuento acumulado de la temporada 2008/2009, pero aún así tampoco recibió un reconocimiento.
Si bien hay equipos que se consagraron campeones del formato de liga, en el último tiempo también se presentan casos en los que la supremacía en la tabla anual no quedo en nada. Algunos de ellos son River en 2021 y 2023, Racing en 2022 y Vélez en 2024.
Todos los torneos que tendrán vigencia en 2026
Con la coronación de Rosario Central, se modificó el plan de títulos que compone al fútbol argentino. La Liga Profesional de Fútbol comunicó este jueves cuáles serán los torneos que se desarrollarán durante la Temporada 2026.El año próximo se mantendrá la estructura competitiva que se consolidó en 2025: dos torneos locales, finales nacionales y cruces entre campeones compondrán el mapa completo de competencias del fútbol argentino. Y por supuesto, la nueva estrella que inauguró la Academia.
- Torneo Apertura
- Torneo Clausura
- Campeón de Liga (equipo que más puntos sume en la tabla anual)
- Trofeo de Campeones (ganador del Apertura vs ganador del Clausura)
- Supercopa Internacional (Campeón de Liga vs ganador del Trofeo de Campeones)
- Copa Argentina
- Supercopa Argentina (Campeón Copa Argentina vs ganador Trofeo de Campeones)




