River, ante una parada de riesgo por Copa Argentina con proyección a la Libertadores

No va a ser sencillo el partido de esta noche en el Madre de Ciudades para River. Por el formato de una Copa Argentina diseñada para que en estas instancias en el amanecer del campeonato, 16avos de final, los gigantes tengan poco por ganar y muchísimo por perder, para que los rivales, habitualmente menores, se jueguen poco menos que una final del mundo. No será fácil porque enfrente estará San Martín de Tucumán: más allá de la diferencia lógica y evidente de jerarquía y presupuesto que hay entre el CARP y el Santo, el de Mariano Campodónico es un equipo que protagoniza la Primera Nacional (hoy marcha tercero en su zona, más allá de los últimos resultados irregulares que derivaron en la salida de Ariel Martos), un dato que lo emparenta bastante más con los últimos diez equipos de la Liga Profesional que con el resto de los 35 clubes que se disputan la odisea del ascenso. Y eso, en un fútbol argentino que suele diluir las diferencias entre grandes y chicos e igualar hacia abajo, no es un detalle. Y tal vez explique la idea de Marcelo Gallardo de poner un 11 lo más titular posible para el duelo en Santiago del Estero.

El desafío de Gallardo a sus jugadores en la práctica de River (Prensa River).

Y es que River no tiene nada para regalar, tampoco. La de este sábado desde las 21.10 será una prueba para empezar a retomar la chapa que se había ganado el CARP en los partidos de eliminación directa (y en esta misma competencia, que ganó en 2016, 2017 y 2019) en el primer ciclo de MG. Una fama que en los últimos años se ve en tonos sepia: hace rato que River no es un equipo confiable en los mata mata. De hecho, claro, la Copa Argentina puede dar cuenta de ello, con dos recientes eliminaciones durante la era de Martín Demichelis en esta misma instancia, ante Talleres en 2023 y contra Temperley el año pasado. Volver al camino ganador en esta clase de emparejamientos es decisivo para recuperar ese espíritu copero que tuvieron las mejores creaciones del Muñeco, especialmente ahora, a menos de dos semanas del inicio de los octavos de final de la Copa Libertadores contra Libertad, donde no habrá margen de error.

La derrota de River ante Temperley. Foto: Pablo RiosLa derrota de River ante Temperley. Foto: Pablo Rios

Y de cara a la serie que comenzará el jueves 14 en Asunción, también la de esta noche será una posibilidad para Gallardo de probar la base del equipo que encarará el desafío continental, sobre todo teniendo en cuenta las posibles bajas pesadas de Maximiliano Salas y Lucas Martínez Quarta, que con respectivos esguinces de rodilla llegarán demasiado justos a la ida de la serie, sin contar con que el alta médica de Sebastián Driussi (esguince severo de tobillo en el debut del Mundial de Clubes) sigue demorada y a lo sumo llegará con algunos minutos de rodaje vs. Independiente luego de casi dos meses inactivo.

La decisión que tome el entrenador puede ser también un spoiler para el choque con los paraguayos por CL, especialmente en ataque. Atrás, lo más probable es que sea Germán Pezzella el reemplazante natural de Martínez Quarta más allá de que Sebastián Boselli, repescado en este mercado, tiene sus fichas. Pero adelante, sin Salas ni Driussi, se abre un universo de posibilidades, sobre todo porque el nivel de un Miguel Ángel Borja que entró a destiempo con San Lorenzo supone en sí mismo una ecuación que desde hace mucho da error en el paladar riverplatense: si no es el colombiano quien ingresa en el centro de la delantera, será Colidio quien se mueva allí y le abra chances a un extremo como Ian Subiabre o bien a otro volante, como Juan Cruz Meza o Giuliano Galoppo, que demandarían un cambio de esquema.

La práctica de River. Prensa River.La práctica de River. Prensa River.

Por lo demás, River deberá retomar el camino que había empezado a recorrer este semestre con Platense e Instituto y que pareció frenar ante CASLA. Sin contar, claro, con que avanzar a los octavos de final de la CA (el que espera allí es Unión: en cuartos, por esa llave, tocará Racing o Riestra, que juegan mañana) implicará también despegarse de Boca -que cayó en 16avos con ATU- y de esa especie de efecto mariposa antagónico después de un par de eliminaciones casi simultáneas en el Apertura y el Mundial de Clubes. Tucu y voy…

La probable formación de River contra San Martín de Tucumán

Armani; Montiel, Pezzella o Boselli, P. Díaz, Acuña; Castaño, E. Pérez, Galarza Fonda; Lencina, Borja o J. C. Meza y Colidio.

La probable formación de San Martín de Tucumán contra River

Sand; Murillo, Osores, Rodríguez, Zuliani; Vera, García, Soraire; García, Pino o Spetale, Esquivel.

Arbitraje

  • Árbitro: Facundo Raúl Tello Figueroa
  • Asistente 1: Gabriel Chade
  • Asistente 2: Pablo Acevedo
  • Cuarto árbitro: Felipe Viola

¿A qué hora juegan San Martín Tucumán vs. River Plate?

El partido se disputará el sábado 2 de agosto de 2025 a las 21:10 en el Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero, Prov. de Santiago del Estero, Argentina

Relacionados

Últimos artículos