Riquelme: del "Yo quería jugar toda la vida acá" al "no puedo vivir sin Boca"

Era la palabras más esperada. Juan Román Riquelme no hablaba desde principios de octubre en una nota en el Canal de Boca. Sin embargo, en un canal que no este relacionado a Boca, hay que ir a agosto de este año durante en el Mundial de Clubes. Por ello, su voz era muy esperada por los hinchas de Boca.

El presidente xeneize, no habló con un medio nacional, sino que realizó la nota con Enfocados, el podcast de Jefferson Farfán, el ex jugador peruano. Que se comunicó con el diez y le concedió la entrevista en los vestuarios de la Bombonera. Pero no se habló de la actualidad de Boca, sino que se basó más en su carrera cómo futbolista.

Román que se mostró suelto, comenzó llenando de elogios a Carlos Bianchi. ” Carlos es especial para todos los bosteros. Es el técnico más importante. Es algo único, ganó la Libertadores más de una vez, la Copa del Mundo dos veces. Hizo cosas inolvidables. Imagínate lo grande que es para el club que se presentó en 1998 y recién perdió en 1999. Tengo una relación más que especial con él. Me trató de una manera especial y me animaba a decirle otras cosas. Pasaba por mi habitación cuando no entraba nadie”.

Riquelme y Bianchi, el abrazo en la despedida del JR a mediados de 2023.

Riquelme habló de su llegada al Barcelona, pero dejo una frase que demuestra su amor por Boca. “Fue linda y rara. Llegó en junio del 2002. Un año antes, en medio de la Copa, Boca me vendió al Barcelona. Me quede acá, y me voy al año siguiente. Yo quería jugar toda la vida en Boca y mi papá también. Imagínate, me fui cinco años y medio a Europa, y no me vino a ver un partido. Él quería que juegue acá, y yo quería también. Pero me terminé yendo porque en abril, me secuestraron a mi hermano y me empujaron a que me vaya. ´Está vez, te lo devolvemos pero te tenes que ir´. Y me fui, estaba Van Gaal y aprendí un montón pero me dijo ´Yo no te pedí´ y le agradecí por la honestidad ”

Su amor por Boca

“Yo decidí ir a Argentinos pese a que me quería retirar en Boca. Elegí ir ahí porque no quería jugar ante Boca y al estar en la B, sabía que no lo enfrentaría. Cuándo ascendimos, me retiré para no venir a la Bombonera con otra camiseta. Boca es mi vida. Boca puede vivir sin mi, pero yo no puedo vivir sin Boca”, admitió emocionado.

Hay duplas que no se olvidan ni compañeros que no se olvidan. Y Román no se olvidó de sus dos compañeros de ataque en su etapa dorada en Boca. Es difícil elegir uno: Delgado, Palermo… Con ellos se me hizo fácil. D elgado, más allá de que todos recuerden sus tres dedos, para nuestro club es uno de los mejores delanteros de Boca, y Palermo es el máximo goleador de la historia de nuestro club. Les debo mucho a ellos, porque sin ellos la gente no me hubiera querido así. Palermo es algo extraordinario: nadie se mueve como él dentro del área.

La gloria y la obsesión por la LIbertadores

“La Libertadores del 2007 fue la que más disfrute. Ese equipo jugaba bien. Durante toda la Copa, hicimos muchos goles. Por culpa de esa copa, la gente me quiere un poco más. Al ser más grande, la disfrute mucho. Yo en la del 2000 y la 2001, no tomaba dimensión. Cuándo le ganamos al Madrid, llame a mis amigos y le pregunte ´¿Están contestos, ahí?. Esa Copa disfrute mucho el día a día”.

Lógicamente, Román no esquivó la pregunta de la séptima Copa Libertadores que se le resiste al Xeneize desde 2007. “En un momento parecía que era normal. Jugamos varias finales y no tuvimos la suerte de ganarla. Pero lo que tengo claro es que los jugadores que ganen la próxima Copa, la gente no los va a olvidar”

Su visión del superclásico

Al presidente de Boca, lo pusieron en aprietos y le tocó elegir sobre el mejor clásico que jugó ante River y no dudó. “ El día del caño con Yepes fue maravilloso. Yo quería que me pegara una patada para hacer tiempo y me siguió hasta allá. Lo felicité porque otro me pegaba. El clásico es algo raro y diferente a todo lo que me pasó. Me tocó el Barcelona-Madrid, pero es algo que no se compara. En las semanas del superclásico, me tiraba toda la semana a la cama imaginando lo que podía hacer. No se podía perder porque no nos pueden cargar”.

“Para ellos, el clásico es mejor en su cancha. Para nosotros, no hay nada igual que la Bombonera. Es la única cancha del mundo que se mueve. Vos te quedas quieto y se mueve. Haberlo vivido y tener la suerte de jugar esos partidos fue maravilloso. Vos ganas el superclásico y lo único que tenes que pagar es la nafta. Después te regalan todo. El superclásico va más allá del fútbol, le alegras la vida a la gente”, bromeó Riquelme.

Otras frases de Riquelme

Román recordó sus sacrificios que realizó para llegar a ser futbolista profesional. “Fui una persona bastante especial. Desde los 14 años quería ser futbolista. Sabía que no podía salir a bailar con mis amigos. A los 18 empecé a concentrar con Boca y yo hablaba con ellos y me contaban que hacían. Yo nunca me imaginé que iba a jugar en Boca, yo me conformaba con jugar en Argentinos. Nunca pensé que al ser futbolista, te iban a querer cómo me quieren.”

El partido que más lo marco en su carrera. ““El partido más importante en Boca y que más me marcó fue ante Unión. Ese día me ovacionaron a los 60’ minutos después de patear al arco. Ese día, vinieron mis amigos y mi familia, me quede sin plata de pagar las entradas jajaja, pero valió la pena”

Relacionados

Últimos artículos