Revelaciones de James Vowles, ex jefe de Colapinto: el interés de Red Bull que le hizo mal y cómo lo ve hoy

Más allá de que sus números son claramente más bajos respecto de la temporada 2024, y pese a que puede parecer una contradicción, esta temporada muestra a Franco Colapinto más regular y afianzado en la Fórmula 1. La paradoja está planteada por el auto que maneja, un Alpine A525 que es notoriamente más bajo en rendimiento que el Williams FW46 del año pasado.

En el 2024, el argentino, debutante en la Máxima, sumó puntos en su segunda carrera, con el octavo puesto en Bakú, y también en la cuarta, el décimo en Austin. Con Alpine, en este 2025, es el único de la parrilla que no anotó en 12 carreras, siendo el 11° lugar en Países Bajos lo mejor por ahora.

Vowles habló para la F1.

Sin embargo, y se puntualiza en este concepto, Fran parece más cómodo este año que el anterior, con números similares y a veces mejores que su compañero, el experimentado Pierre Gasly, que hasta ya se dio el lujo de ganar un GP, con Alpha Thauri en 2020.

Una de las razones, además, se encuentra en los vaivenes del 2024, un subibaja que mostró lo mejor en el comienzo de su campaña con Williams y una caída en el rendimiento en el final del torneo, con tres abandonos -choques incluidos- en las últimas cuatro carreras.

Max Verstappen y Franco Colapinto estuvieron cerca de ser compáñeros.Max Verstappen y Franco Colapinto estuvieron cerca de ser compáñeros.

James Vowles, jefe de Williams, quien el año pasado estuvo a cargo del argentino, habló de eso en la tradicional entrevista oficial de la Fórmula 1 denominada Beyond the Grid (Más allá de la parrilla). El británico, apodado Tío James por los fanas argentinos, explicó, según su óptica, qué ocurrió con Colapinto en aquel lapso y cómo lo ve actualmente.

Las palabras de James Vowles sobre Colapinto

Vowles encontró la razón en la presión que significó, en el mejor momento de Fran, cuando sorprendió al planeta F1 con sus cualidades conductivas, el interés que mostró por él Red Bull, el mejor equipo de la grilla en ese momento. “La presión sobre sus hombros era su necesidad de demostrarle al mundo que era lo suficientemente rápido para ganarse un lugar en la Fórmula 1 el año siguiente”. Por eso el Tío James encontró la razón de los accidentes que protagonizó el bonaerense de 22 años, como “situaciones que comenzaron a repetirse”. Le sucedió en San Pablo, Las Vegas y Qatar.

Franco Colapinto hace lo que puede con el Alpine.Franco Colapinto hace lo que puede con el Alpine.

Vowles comparó ese final con el inicio, con debut en Italia, donde corrió la primera de nueve carreras con la escudería. “En Monza (12°) fue fantástico y en Bakú (8°) estuvo extraordinario. Realmente hizo un gran trabajo adaptándose rápido”.

Ante la pregunta de cómo lo había afectado el acercamiento de Red Bull, Vowles contestó: “¿Desconcentrado? No. Pero, ¿lo influyó? Definitivamente. Cuando deseas algo con tanta intensidad, a veces no logras rendir al mismo nivel que antes”.

Luego de analizar esas idas y venidas, el ingeniero inglés elogió a Fran apuntando al presente: “Sigue siendo rápido, muy, muy rápido”.

Relacionados

Últimos artículos