Cuando Franco Colapinto llegó a Alpine, lo hizo sin la certeza de si sería titular. Había una formación armada, compuesta por Pierre Gasly y Jack Doohan, y él estaba esperando por su oportunidad. Viajó a algunas carreras, siempre en condición de reserva, y volvió a codearse con una Fórmula 1 de la que había sido parte en 2024. En ese momento, mucho antes de convertirse en el piloto número dos de la escudería francesa, hubo una figura que le abrió las puertas y lo hizo formar parte: Francis Stokes, jefe de mecánicos, quien rápidamente se ganó el cariño de los hinchas argentinos. Él, una de las caras más reconocibles del equipo, anunció su partida y tanto el #43 como otros corredores lo despidieron.
La buena onda entre Stokes, Colapinto y los argentinos comenzó tras el Gran Premio de China, cuando subió una foto con el pibe de 22 años, ambos admirando unos bizcochitos, y escribió: “Si hicieran dupla con Quilmes serían los mejores del mundo”. Además, para contextualizar la publicación, utilizó la canción “Don’t cry for me Argentina”.
Este lunes, cuando se despidió a través de sus redes sociales, el mecánico utilizó esa y tantas otras fotos para graficar sus mejores momentos en Alpine. “Después de tres años increíbles, es hora de decir adiós. Siempre atesoraré los recuerdos que creamos juntos, desde el podio en Mónaco hasta las celebraciones en Brasil y Holanda. Ha sido un viaje increíble y llevaré estos momentos conmigo para siempre. ¡Gracias a todos por las risas y el apoyo!”, fue su mensaje.
Por supuesto que Colapinto no dejó pasar la oportunidad de despedirse de su compañero de estructura: “Todo lo mejor, amigo”. Otro que corrió el A525 y con el que formó una buena relación es Jack Doohan, quien también le dedicó unas palabras: “Te amo, Swazey. Nos vemos pronto, hermano. Sos una gema”.
El posteo de Francis Stokes para despedirse de Alpine
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1
Lo que sigue es el GP de Hungría, que se disputará entre el 1° y el 3 de agosto, y será un punto y aparte para la temporada de Fórmula 1: una vez que concluya, se hará un parate de alrededor de un mes por el verano europeo.