Después de tres semanas, volvió la Fórmula 1 con el Gran Premio de Bélgica y lo hizo con formato doble, o sea, de dos carreras. Una es la del domingo, la tradicional, y la otra es la denominada Sprint, que se corre el sábado y será la tercera que Franco Colapinto disputará en la Máxima. Claro que este evento cuenta con una clasificación, la cual ya se definió con pole para un hombre de McLaren, Oscar Piastri, en tanto que el argentino, que no tuvo una buena jornada, largará 19°.
Este tipo de modalidad comenzó a ponerse en práctica desde el 2021, con algunas críticas y posteriores cambios. Por ejemplo, el número de competencias largó con tres y ahora son seis; los pilotos que sumaban puntos eran tres y ahora ocho; antes la carrera clasificaba para la del día siguiente, y ahora no.
Cómo son las carreras Sprint de la Fórmula 1
Básicamente son carreras que se disputan los sábados, de la misma manera que las de los domingos, pero más cortas, un tercio de las habituales. Su duración es de una hora para recorrer 100 kilómetros. Tiene su clasificación los viernes (tres tandas: de 12, 10 y 8 minutos) y propio sistema de puntuación: mientras que las de los domingos (llamadas Feature) premian al top 10, la Sprint da unidades del 1° al 8°, de 8 a 1 puntos sucesivamente.
Se corre a tope aunque tratando de no romper el auto para el domingo. La largada es con los autos detenidos y el semáforo de siempre (se apagan las luces y arrancan) y no hay entradas a boxes programadas, o sea que se corre con un juego de neumáticos, los medios (amarillos). En Bélgica será a 18 vueltas, mientras que el domingo se correrá a 44. Ya se hizo así en China y Miami. Quedarán las de Austin (18 de octubre), Brasil (8 de noviembre) y Qatar (29 de noviembre). Max Verstappen es el máximo ganador en la historia con 11 triunfos en este formato.
Cómo sigue el cronograma en Spa-Francorchamps
Tras la primera práctica y la clasificación para la Sprint, la actividad continuará el sábado 26 de julio, desde las 7.00, con la carrera corta, mientras que la qualy principal será a las 11. El planto fuerte se llevará a cabo el domingo 27 y largará a las 10. Todo se podrá ver en vivo a través de la plataforma de streaming Disney + Premium y en Fox Sports.
Cómo le fue a Franco Colapinto en sus primeras dos carreras Sprint
Las primeras dos experiencias de Colapinto en este tipo de formato fueron en Austin y San Pablo. Ambas, bajo la tutela de Williams. ¿Cómo terminó? 12° en cada una, habiendo largado 10° en Estados Unidos y 14° en Brasil.
Los ganadores de todas las carreras Sprint de la Fórmula 1
Temporada 2021
- Silverstone, Inglaterra: Max Verstappen (Red Bull)
- Monza, Italia: Max Verstappen (Red Bull)
- Sao Paulo, Brasil: Valtteri Bottas (Mercedes)
Temporada 2022
- Emilia Romaña, Italia: Max Verstappen (Red Bull)
- Red Bull Ring, Austria: Max Verstappen (Red Bull)
- Sao Paulo, Brasil: George Russell (Mercedes)
Temporada 2023
- Bakú, Azerbaiyán: Sergio Pérez (Red Bull)
- Red Bull Ring, Austria: Max Verstappen (Red Bull)
- Spa, Bélgica: Max Verstappen (Red Bull)
- Losail, Qatar: Oscar Piastri (McLaren)
- Austin, EE.UU.: Max Verstappen (Red Bull)
- Sao Paulo, Brasil: Max Verstappen (Red Bull)
Temporada 2024
- Shangai, China: Max Verstappen (Red Bull)
- Miami, EE.UU: Max Verstappen (Red Bull)
- Austin, EE.UU.: Max Verstappen (Red Bull)
- Sao Paulo, Brasil: Lando Norris (McLaren)
- Losail, Qatar: Oscar Piastri (McLaren)
Temporada 2025
- Shangai, China: Lewis Hamilton (Ferrari)
- Miami, EE.UU: Lando Norris (McLaren)