Por qué la vuelta de Enzo Pérez a Mendoza es especial

Vuelve al equipo, y vuelve a Mendoza. Enzo Pérez sintió una vez más el reconfortante cariño de los suyos cuando se bajó del vuelo que trasladó al plantel a Cuyo. Porque los miles de mendocinos que estaban en el aeropuerto o el hotel no querían ver a cualquier jugador de River: muchos de ellos fueron a buscar al crédito local. Al futbolista más importante que dio la tierra del sol y del buen vino, al que revoluciona la provincia cada vez que pone un pie en su terruño. Al que muy pronto le pondrá el broche de oro a su enorme carrera cuando se retire en su querido Deportivo Maipú.

Si eso sucede el año que viene, como todo hace presumir, por ahora solo lo sabe el capitán y su círculo íntimo. Y si bien en diciembre muy probablemente tendrá la oferta de renovación del CARP sobre la mesa para que sea él quien decida qué hacer con su futuro, hace bastante tiempo que en la cabeza de Enzopé da vueltas la idea de jugar al menos una temporada en plenitud en el club en el cual surgió allá por el 2002 con apenas 16 abriles y que hoy se encuentra en la octava posición en la Zona A de la Primera Nacional.

A seis meses de soplar 40 velitas, el capitán de River tiene una certeza. Lo que hoy es una incógnita es si este partido contra Unión por los octavos de la Copa Argentina será el último que juegue en su provincia con la camiseta de River.

Enzo Perez 

Gran salvada de Enzo Pérez en el área

ESPN.

Protagonista del partido 780 en su frondosa trayectoria que incluye 21 temporadas en Primera, 20 vueltas olímpicas y seis partidos en Mundiales (en Brasil 2014 y Rusia 2018), el dueño de la cinta en Núñez va por la tercera Copa Argentina con el club del cual es fanático. Su ilusión es sumarle un título (o más de uno si fuera posible) para ponerle la frutilla al postre. Aunque con lo hecho ya tenga más que suficiente.

Su último triunfo, que no suma en las estadísticas, lo tuvo en la tribuna. Porque el volante central que le disputa a Leo Ponzio la preeminencia como el mejor en ese puesto en el dorado ciclo Gallardo sacó de escena a fuerza de buenos rendimientos el debate de los hinchas acerca de si un futbolista de su edad se podía imponer en un puesto neurálgico para un equipo como River, y como el River del Muñeco.

Enzo Perez 

El abrazo de Enzo Pérez y Marcelo Gallardo post triunfo ante Barracas

Video: @maxigrillo

No solo acalló las voces críticas una vez que supero el período de readaptación sino que se convirtió en una pieza insustituible pese a contar con la competencia de Kevin Castaño, ahora Juan Carlos Portillo y hasta la del juvenil Giorgio Costantini.

Promediando 73,68 minutos en los 31 partidos que jugó en el año (2.284’ en total), es el cuarto jugador de campo con más minutos del plantel detrás de Marcos Acuña, Facundo Colidio y Lucas Martínez Quarta. “Más allá de su edad, es un jugador y una persona que se va superando permanentemente. Por eso juega”, lo elogió Gallardo.

Por eso sigue. Por eso, en la vuelta al equipo y a su tierra, sueña con más.

Como pocos en el mundo

Ser un jugador de campo titular en la élite rozando los 40 no es para cualquiera. En Europa, Dante, zaguero brasileño de 41 abriles, no falta en las formaciones del Niza francés, en tanto que Luka Modric (39) ya se ganó un lugar en el medio del Milan. A ellos se les suman un Thiago Silva que en septiembre cumplirá 41 y sigue siendo clave en Fluminense, el caso prácticamente único de Cristiano Ronaldo (40) en el Al Nassr y un Gignac (39) que este año perdió un poco de rodaje en Tigres.

¿Y en la LPF? Ahí, Enzo marcha tercero, por detrás del Chaco Insaurralde (Sarmiento) y el Principito Sosa (su ex compañero en Estudiantes), ambos de 40. El Pulga Rodríguez, por su parte, sigue destacándose en Colón a las cuatro décadas.

Relacionados

Últimos artículos