Nazareno Arasa, en el ojo de la tormenta tras una seguidilla de errores arbitrales

Una nueva noche llena de polémica en torno al arbitraje en el fútbol argentino, con la casualidad de que una vez quien estuvo involucrado fue Nazareno Arasa, a quien parece sentarle cómodo el hecho de moverse dentro del ojo de la tormenta. Porque en los últimos dos meses, el árbitro de 36 años ya protagonizó unas cuantas jugadas que dieron de que hablar.

El disparador de esta jornada es su llamativo manejo en el encuentro de octavos de final del Torneo Clausura en el que Central Córdoba eliminó con un 2-1 en su cancha a San Lorenzo. Un partido que el Ferroviario se llevó gracias a su buena actuación, pero que probablemente no hubiera sido igual si Arasa no decidía hacerse protagonista.

Porque tanto un penal que no se suele cobrar como una segunda amarilla que terminó en expulsión para Romaña condicionaron al equipo de Damián Ayude, el cual terminó siendo derrotado en tierras santiagueñas. Y como no fue la primera vez que algo así sucede, unos cuantos apuntaron contra el colegiado.

Nazareno Arasa, últimamente envuelto en polémica. (imagen TV).

Los últimos errores de Arasa en el fútbol argentino

La seguidilla de Arasa comenzó en septiembre, más precisamente en Córdoba, en el encuentro que terminó en victoria de Instituto por 2-0 ante Argentinos Juniors. En ese encuentro, los dos goles de la Gloria llegaron producto de penales, en los que la decisión de Arasa dejó mucho que desear sancionando faltas prácticamente inexistentes.

Argentinos Juniors 

La victoria de Instituto frente a Argentinos

Video: ESPN

El segundo de los fallos polémicos de Arasa se dio en La Plata, cuando Estudiantes enfrentaba a Barracas Central. El árbitro dejó pasar un planchazo de Facundo Bruera en la jugada que derivó en el gol de la visita, mientras que minutos más tarde anuló un gol de Guido Carrillo por una posición adelantada finísima que hubiera significado la victoria del Pincha.

Estudiantes de La Plata 

El empate entre Estudiantes y Barracas

Video: TNT Sports

Nazareno Arasa, en el ojo de la tormenta. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)Nazareno Arasa, en el ojo de la tormenta. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)

Probablemente, el error más grosero de este referí se dio en noviembre, cuando River caía por la mínima ante Gimnasia y, sobre la hora, sancionó un penal que en cualquier otra cancha, o cualquier otro árbitro, hubiera cobrado infracción en ataque. Arasa castigó al Lobo con la pena máxima por una jugada que de penal no tenía nada, pero se hizo justicia porque Insfrán le tapó el remate a Borja.

River Plate 

Insfrán le tapó el penal a Borja en el último minuto y salvó la victoria de Gimnasia

ESPN.

Y como bonus track, este árbitro cuenta con otra polémica en el ascenso nacional, en el encuentro entre Deportivo Morón y Colón, disputado en septiembre en Santa Fe. Porque cuando se terminaba el partido que estaba empatado sin goles, la pelota pegó en el brazo de un jugador del Sabalero adentro del área, pero Arasa decidió no sancionar nada y que el encuentro termine igualado.

Colón 

El penalazo que Arasa no le dio a Deportivo Morón

El árbitro no sancionó pese a una mano clara de un jugador de Colón, por la PN. Fuente: TyC Sports.

Relacionados

Últimos artículos