En la batalla por liderar el mundo del stream, cada uno juega sus cartas. Olga, sin dudas, aporta su plus con megaproducciones especiales y octubre tuvo dos grandes demostraciones de eso: la transmisión de Soñé Que Volaba desde el estadio de los Chicago Bulls de la NBAy el Día Maradoniano en el Microestadio Malvinas Argentinas de Argentinos Juniors. “Salió todo re lindo y emotivo”, soltó Migue Granados, uno de los estandartes del canal, cuando charló con Olé luego del festejo por el cumpleaños 65 del Diez.
Diego Maradona –
Migue Granados con Ole
Migue Granados con Olé (Video: Diego Paulich – Olé).
-¿Cómo fue organizar un homenaje a Maradona en el día de su cumpleaños?
-Uff. Una responsabilidad muy grande porque yo no soy habitué a ser un anfitrión futbolístico pero sí produjimos esto con mucho respeto. Obviamente estuvo Dalma y toda la familia, más toda la gente de Olga que es mucho más maradoniana. La verdad es que yo estuve más en plan de aprender y conocer. Obviamente que mi viejo y mi abuelo lo recontra vivieron, me contaron cuando fue a Newell’s y todo eso… Pero conocí mucha gente y vi como tanta gente estuvo convocada por el nombre Maradona. Todos querían estar…
-Ya habían organizado grandes eventos pero vinculados a la música. ¿Qué similitudes y qué diferencias encontraste con el mundo del fútbol?
-Hubo mucha música también, porque la idea era que haya mucho show con las canciones icónicas del universo maradoniano. Después sí, es distinto. Pero tener a toda la gente cantando, muy cebada en modo hincha, fue una energía re linda.
-Sin ser muy futbolero y tampoco un fanático de Maradona, ¿qué te genera Diego?
-La verdad es que voy aprendiendo de Maradona, lo voy mamando porque me lo van contagiando algunos amigos que son muy pero muy maradonianos. Mi viejo ha grabado con él y he estado en esa grabación, ese día fue cuando lo conocí, y cuando laburé en ESPN teníamos una pregunta especial para todos los invitados que era contar una anécdota con Maradona y todos los deportistas tenían y era una mejor que la otra… Eso me empezó a interpelar, lo mismo cuando hablás con las hijas fuera de cámara, te cuentan cosas y es todo increíble. El tipo te iba a pelear, no sé, un aguinaldo… Todas esas cosas hablan de cómo se comprometía el chabón y te hace sentir que Diego era como un superhéroe.
Hijo de la tele, Migue se crió entre escenografías, cámaras y famosos cuando su papá, Pablo, brillaba en Showmatch, uno de los programas más icónicos de la década del ‘90, y si bien pasó por la pantalla chica, ya hace un buen tiempo decidió embarcarse en el planeta stream y poner el foco en sus pasiones, como la música o el básquet. Con eso como meta, semanas atrás hizo su programa desde el estadio de los Chicago Bulls. “Fue tremendo, no lo puedo creer”, admitió todavía conmocionado con la experiencia única que pudo vivir.
-¿Cómo consiguieron poder stremear desde el United Center en el que jugaron Michael Jordan, Pippen o Denis Rodman?
-Fue largo. Empezamos a hablar hasta que nos dieron una reunión por Zoom y ahí les contamos quiénes éramos, que siempre teníamos muy presente el básquet y que yo jodía mucho con Jordan y con la NBA.
-¿Te conocían o conocían el programa o a Olga?
-No, nada. Tuvimos que contar todo desde cero, encima yo no hablo un choto de inglés, soy un cipayo trucho, pero ahí hubo una frase que les tiramos que fue espectacular: en medio del Zoom con Chicago Bulls, que era todo muy corporativo, nos dicen “¿Qué necesitan?” y nos salió hacernos los porongas y les preguntamos qué necesitaban ellos de nosotros… ¡Pará! ¿Quién sos? Pero increíblemente ahí se abrieron de gambas y sucedió la magia. Cuando te le parás igual de erguido a un superpoderoso… Después, los tipos estaban enloquecidos porque ellos esperaban que lo vieran 20.000 personas y lo vieron 300.000; entonces dentro de todo lo empresariales que son, expresaron su alegría, je. Fue como un “Wow, números, engagement”, je.
-¿Cómo manejaste el fanatismo y las emociones?
-Mirá, llegamos un día antes y nos quedamos a la noche armando la puesta de cámara… ¡Me quedé hasta las cuatro de la mañana tirando al aro, boludo! No existe, para mí fue mentira… Fue un sueño total, estabamos jugando al 21 con un amigo en la cancha de los Bulls, otro gordo como yo que no metimos ninguna en el aro ninguno de los dos, je. ¡Fue espectacular!
-Encima, más allá de la negociación que contaste, en el programa tuviste la máscota y todo el show…
-Ellos estaban muy predispuestos y cuando vieron que había mucha gente se coparon. Después nos invitaron al partido, nos mostraron en la pantalla y dijeron “Migue Granados yLucas Fridman”. Quiénes son estos dos, je…
-Entrevistaste a Leo, hiciste el programa desde la cancha de los Bulls, varops especiales de música, el Día Maradoniano… ¿Que es lo próximo?
-¿Qué me gustaría? Algo así audiovisual lindo, bien cultural.Me gustaría hacer un buen día Napolitano, full Pappo. Pero en un lugar con motos, bien podri y bien cadena… Si tengo que soñar, que venga el Tano (Marciello, ex Almafuerte), el Chizzo (líder de La Renga), muchos violeros… Así como lo que organizaba Clapton, que iban todos los más porongas. Que vengan en moto, todo. Eso quiero, sería épico…



