Los Misioneros Viven El Campamento Del Rally Mundial En Paraguay

De Córdoba a Itapúa. Esta vez los cordobeses fueron recibidos por la gente del Charaí de Puerto IguazúDe Córdoba a Itapúa. Esta vez los cordobeses fueron recibidos por la gente del Charaí de Puerto IguazúMiles de fanáticos de la tierra colorada cruzaron el río Paraná para ir a ver la décima fecha del WRC, que se realiza por los caminos del departamento de Itapúa.
“Si cada año hacíamos miles de kilómetros para ir a ver el Mundial a Córdoba mira si no vamos a venir acá, que nos queda a 7 kilómetros del puente”. La frase se repite entre los fanáticos misioneros que fueron a ver la décima fecha del Rally Mundial, que se disputa por los caminos del departamento de Itapúa en Paraguay.
Es que tener la máxima cita a menos de diez kilómetros del centro de Posadas hizo que muchos misioneros saquen vacaciones para ir a vivir una semana de puro rally en el vecino país. Y todo vale para ir a acampar. Motorhome, camionetas, autos, carpas o directamente alquilar algunos de los servicios vip que se armaron entre los emprendedores del vecino país, en los campos aledaños a los caminos.

Otro, que trabajaron hasta ultimo momento, eligieron el servicio de helicóptero disponible para ir desde el Parque de Servicios, en el Centro Cívico de Encarnación hasta el Shakedown que se realizó en Trinidad, por tan solo 25 dólares.Los misioneros viven el campamento del Rally Mundial en ParaguayLos misioneros viven el campamento del Rally Mundial en Paraguay

Anoche, las gradas del Sanbódromo encarnacenco, que estuvo repleto, se llenó de misioneros que solamente fueron a ver la imponente largada.

De los que fueron a acampar, la mayoría llegó entre el miércoles a la tarde y jueves a la mañana para instalarse, acomodarse y esperar para ver la etapa de hoy viernes, que dicen será la más exigente, ya que será el 40 por ciento de los 350 kilómetros de pruebas cronometradas. La exigente seguridad, hizo que los tramos se cierren para los autos, 12 horas antes, por lo que ir con tiempo hizo ganar buenos lugares. Además, muchos misioneros tienen amigos en Itapúa que recomendaron lugares.

Uno de los primeros en llegar para acampar fue la barra del Vidal Rally Team. Los posadeños llegaron el martes por la tarde con motorhome y más de 20 carpas que se instaló en el PC1.

Desde Leandro N. Alem la barra del Monolo Racing Team trajo unas 10 personas y también se instalaron en el primer tramo. La Capital de la Alegría trajo otra barra de diez personas, que llegó el martes. Primero pasó por el Parque de Asistencia a saludar al único binomio de Argentina, integrado por los misioneros Héctor Finke-Marcos Espindola, luego se instalaron en el Shakedown en Trinidad y después siguieron la peregrinación hasta Cambyretá.

Desde Aristóbulo de Valle, la barra del Lalo Team armó campamento para ver el Mundial con más de diez integrantes. Los fanáticos de San Vicente aprovecharon el servicio de balsa en Eldorado y Puerto Rico se instalaron en Itapúa a la espera del paso de los autos del WRC, que será hoy desde las 8.03.

Desde Virasoro, Corrientes y Apóstoles se unieron los integrantes del RM Rally Sport, que fueron a Paraguay para disfrutar de un fin de semana a puro rally.

Desde Córdoba a Paraguay
Claro que muchos misioneros recibieron a visitantes de todo el país que llegaron para ver el Rally Mundial. En Puerto Iguazú el binomio del Charaí, Sergio Zarza-Hugo Espinola, que viajó durante 5 años a Córdoba para correr el Mundial en esa provincia y que forjó amistades en la provincia mediterránea, ahora hizo de anfitrión.

El cambio de sede hizo que los cordobeses llegaron vía avión el miércoles a Iguazú y el jueves viajaron junto a los fanáticos misioneros a Itapúa para instalarse en la zona de Nueva Alborada, donde se correrá el tramo 3 y el tramo el 7 de hoy.

“Una alegría que venga, tenemos una amistad de muchos años, de la primera vez que fuimos a Córdoba y siempre nos atendieron de diez. Esta vez organizamos nosotros, los recibimos y lo vamos a atender con la cordialidad misionera. Vamos a compartir un fin de semana único”, contó Zarza a El Territorio.Los misioneros viven el campamento del Rally Mundial en ParaguayLos misioneros viven el campamento del Rally Mundial en Paraguay

Un desayuno con reviro y huevo, el clásico asado o algún guiso a cualquier hora son clásicos en los campamentos de los misioneros, que comparten y se divierten juntos a los paraguayos, brasileños, ecuatorianos, peruanos y hasta mexicanos que llegaron al vecino país. Todo bien regado por algún fernet, una cerveza o alguna bebida espirituosa para pasar la última noche previa a que arranque el sueño del WRC.

Es que la espera de ver un rally mundial en tierra colorada, se hizo esperar y aquella versión que empezó en el 2019 hoy es una realidad y a las 8,03, el reloj de la cuenta regresiva terminará y los misioneros, que acampan desde hace varios días, disfrutarán de los mejores pilotos del rally del mundo corriendo en la tierra colorada del vecino país.

Una largada fantástica
Una gran fiesta se vivió anoche en el Sambódromo de Encarnación con la Largada Ceremonial de la décima fecha del calendario del WRC, el Rally del Paraguay, donde 47 tripulaciones pasaron por la rampa para dar inicio a este evento histórico.

Ante una presencia de poco más de 13 mil personas, la noche inició con los corsos encarnacenos antes de dar paso a las palabras tanto del Presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, como del Presidente de la República, Santiago Peña.Los misioneros viven el campamento del Rally Mundial en ParaguayLos misioneros viven el campamento del Rally Mundial en Paraguay

Una vez finalizados los protocolos iniciales, se dio inicio al desfile de las máquinas, siendo aclamados el sueco Oliver Solber, el polaco Kajetan Kajetanowicz, el japonés Takamoto Katsuta y por supuesto, los pilotos paraguayos.

Tras la pasada de los binomios, el grupo musical Tierra Adentro dio cierre con un número musical, acompañado de fuegos artificiales.

La competencia tendrá su inicio este viernes con la Primera Etapa, desde las 8:03 AM con la partida de la primera máquina por el primero de los 8 tramos que pasarán por Cambyreta, Nueva Alborada, Yerbatera San Miguel y el autódromo Alfredo Scheid.

Fuente: Pablo Lizarraga, El Territorio.

Relacionados

Últimos artículos