La muerte de Miguel Ángel Russo fue un golpe durísimo. Para su familia, sin dudas; para el mundo del fútbol que en los últimos días lo despidió y homenajeó de diferentes maneras; y por supuesto para los jugadores de Boca. Será a partir de allí, desde el dolor, que el plantel xeneize tendrá que empezar a levantarse y reconstruirse emocionalmente. Ahí nace la promesa y el juramento que se hicieron puertas adentro por Miguelo.
Lo que pasó, está claro, los unió más. Lo que vivieron en los últimos días fortaleció la relación interna de un plantel que ya venía luchando contra sus propios fantasmas. Sin embargo, ese dolor, esa congoja y esa tristeza infinita es también lo que de alguna manera impulsó a los futbolistas y cuerpo técnico a ir por todo en medio de un momento complicado. Por Miguel.
Por eso el compromiso inmediato con Claudio Úbeda y el resto de los integrantes del CT cuando Russo no pudo estar presente primero por la internación y después porque ya estaba en su casa afrontando lo que vendría; por eso el 5-0 a Newell’s y la dedicatoria de todos para el técnico; y por eso la obligación que se pusieron en estar enfocados en lo que viene.
¿En qué? En el tramo final del Clausura y en la clasificación a la Copa Libertadores; en terminar el torneo dentro de los 8 que se meten en los playoff, en la mejor posición posible en la tabla y luego por supuesto luchar para ser campeón, para sumar una estrella más y que Russo también tenga un título más en su historia en el club.
Miguel Angel Russo –
Juvenal Rodríguez se refirió en detalle a los meses que vivió junto a Miguel antes y después de llegar al club
Audio: El VBar
LOS DESAFÍOS CON ÚBEDA A LA CABEZA
Y todo eso, por decisión de Juan Román Riquelme, será con Úbeda a la cabeza. “Claudio va a ser el técnico del equipo, yo voy a estar como asistente, seguramente hasta que termine este torneo. Ya después decidirá el club, la directiva, cuál es el camino. Pero -por ahora- estaremos como continuando con el legado de Miguel hasta diciembre, estas fechas que quedan y las finales de la Liga de la Copa”, reveló el colombiano Juvenal Rodríguez el día en que se le dio el último adiós a Russo.
El Sifón se unió a Miguel tras su segundo ciclo en Boca y desde aquella primera experiencia en Arabia Saudita no se separaron más. Campeones en Central en 2023, hoy tiene la gran responsabilidad del legado que le dejó Russo en uno de los bancos más pesados del mundo. “Nos conocemos hace mucho tiempo, sabemos cómo trabajamos, hay cosas que ni siquiera ya hablamos con él porque ya sabemos qué nos va a decir”, dijo Úbeda en la última conferencia, como anticipando el futuro.
Claro que será todo un desafió por lo que pasó, pero también por la mochila que ya arrastra Boca, que más allá de alguna buena racha en el último tiempo en donde enfiló una serie de victorias, la realidad es que por ahora el 2025 se asemeja bastante al pálido 2024. Y ni hablar de títulos… Queda cada vez más lejos aquella Supercopa Argentina ganada a Patronato en marzo de 2023.
Boca Juniors –
El minuto de silencio del plantel de Boca por Miguel Ángel Russo
Video: Boca
Pese a eso, luego de disputarse la jornada 12 del Clausura no quedó tan mal parado: aún sin jugar sigue adentro de los puestos de playoff del torneo (cuarto, con 17 puntos y un partido menos) y sobre todo también de la clasificación a la Copa Libertadores por tabla anual. Con esos números en la mano, todavía le van a quedar cuatro fechas por jugarse más la buena chance del postergado con Barracas Central.
EL PRIMER PARTIDO SIN RUSSO Y LOS OBJETIVOS
El primer paso será Belgrano el sábado 18/10. Sin dudas, uno de los partidos más duros que le tocará afrontar a Boca y no tanto por el rival, sino por el contexto que habrá en la Bombonera, que seguramente le rinda uno de los homenajes más sentidos a Russo, tal como fue el minuto de silencio y aplauso multitudinario de este lunes en Boca Predio con más de 100 juveniles y sus cuerpos técnicos reunidos alrededor de una cancha.
A la espera de cuándo la Liga Profesional dispondrá que se jugará el encuentro postergado con Barracas Central por el fallecimiento de Russo, el cronograma de partidos en lo que Boca se jugará un título y la clasificación a la Libertadores (competencia que ya lleva dos años consecutivos sin disputar) es picante.
Seguirá con Estudiantes en La Plata, un rival que lo ha complicado muchísimo en los últimos años y de hecho lo dejó afuera en semifinales de la Copa Argentina el año pasado (nobleza obliga, en abril pasado fue victoria 2-0 en la Bombonera); después nada menos que el superclásico con River en el Templo el fin de semana del 9 de noviembre; y finalmente cerrará la primera parte del campeonato con Tigre de local.
“Gracias por defender nuestros colores con tanta pasión. Gracias por luchar hasta el último día para estar presente acompañando a tu equipo”, cerraba Leandro Paredes ese mensaje en redes sociales con el que despidió al entrenador a la distancia, ya que por sus compromisos con la Selección no pudo estar presente en el último adiós en la Bombonera. Casi un anticipo de lo que este plantel de Boca -con él a la cabeza como capitán- intentará hacer en lo que resta del año con los objetivos que se había planteado Russo.
Va por vos, Miguel.
Boca Juniors –
El multitudinario homenaje con más de 100 juveniles de Boca para Miguel Ángel Russo
Video: Boca Predio