Fin de año y de ciclo: Kudelka se fue de Huracán tras el empate ante Barracas que lo dejó afuera de todo

Se terminó un año lleno de emociones para Huracán. Uno que casi queda en la historia por lo cerca que estuvo de coronar en el Apertura y la gran fase de grupos en Sudamericana, pero que terminó en desilusión y angustia por cómo se dio la eliminación de la Copa y el Clausura. Y el portazo final sonó tras el último partido del año ante Barracas: se fue Frank Darío Kudelka.

Lo cierto es que la continuidad del entrenador, cuyo contrato vencía en diciembre de este año, ya venía estando en duda hace varias fechas. Pero, en diferentes conferencias de prensa, el propio Kudelka remarcó su fuerza para seguir al mando. Y tras el empate ante Barracas, que lo dejó afuera de playoffs y Copa Sudamericana 2026, cerró su tercer ciclo al mando del Globo.

Kudelka se fue de Parque Patricios (Fotobaires).

En esta etapa en Parque Patricios, el cordobés de 64 años dirigió 84 partidos: 39 ganados, 25 empatados y 20 perdidos. Quedó cerca de coronarse en tres oportunidades: llegó a la semifinal de la Copa Argentina 2024, peleó la Liga Profesional del mismo año hasta la última fecha y jugó la final del Torneo Clausura 2025.

De esta forma, se corta uno de los ciclos más largos de entrenadores en el fútbol argentino en la actualidad: Kudelka llegó en marzo de 2024 en reemplazo de Facundo Sava (con interinato de Walter Coyette de por medio) y, en tiempo, apenas era superado por Eduardo Domínguez en Estudiantes y Gustavo Costas en Racing.

El deté cerró un ciclo de un año y ocho meses (Sebastián Gueli / Prensa Huracán).El deté cerró un ciclo de un año y ocho meses (Sebastián Gueli / Prensa Huracán).

Kudelka y Huracán: una historia con tres capítulos

El entrenador las pasó todas en el Globo: su primera etapa inició en 2013, con Huracán jugando la vieja B Nacional y buscando volver a Primera. Y estuvo cerca de hacerlo: jugó una final por el ascenso ante Independiente, pero perdió y el Rojo fue el que pegó la vuelta.

Aquel ciclo fue el mismo que forjó el plantel que, un año después, lograría salir campeón de la Copa Argentina y el ascenso de la mano de Néstor Apuzzo (se fue tras un 3-0 ante Sportivo Belgrano de local antes de que se den ambas cosas).

Su reaparición por Parque Patricios se dio en 2021, dónde también logró consolidar un buen equipo que, después, de la mano de Diego Dabove, peleó el torneo en 2022. Dejó su cargo con 46 partidos encima: 16 ganados, 14 empatados y 16 perdidos.

El cruce de Kudelka con un árbitro en su último partido con Huracán

Frank Darío Kudelka 

Discusiones y amenazas en el final de Barracas y Huracán

Fuente: ESPN

Relacionados

Últimos artículos