Exhibición De Nivel En Eldorado

Selección argentina sub 19 de voleySelección argentina sub 19 de voley

Buenas sensaciones en el polideportivo Universitario del Kilómetro 3 (Fotos: Matías Bordón, El Territorio)

La selección argentina sub 19 tuvo ayer su primer contacto competitivo en Eldorado luego de disputar dos amistosos en la calurosa tarde misionera, todo ante un marco de público interesante en el polideportivo Municipal Universitario del Kilómetro 3.
En primera instancia el rival fue un combinado misionero que le ofreció resistencia y hasta logró ponerlo entre las cuerdas. Finalmente la victoria fue albiceleste con la presencia de tres locales, por 3-2 (parciales de 9-25, 25-17 25-18, 22-25 y 15-7).
Cerca de las 21, en tanto, hubo juego con Los Brujos -el mejor equipo de Posadas-. Allí estuvo puesta toda la atención con la presencia de las figuras del campeón sudamericano.

Aunque se puede afirmar que lo importante no fue el resultado sino la actividad plena que vieron los 26 convocados por parte del coach Rodrigo Martínez Granados para esta miniconcentración que empezó el pasado lunes en territorio eldoradense con vistas al Mundial de Kazajistán.

Argentina llegó con jugadores de todo el país, entre ellos Leandro Klaczynski de Leandro N. Alem, Sebastián López de Montecarlo y Walter Vega de Posadas. Los trabajos se realizaron en dos polideportivos preparados para la ocasión: el Municipal del Kilómetro 9 y el Universitario del Kilómetro 3.

“Hemos tenido grandes voleibolistas que se destacaron en la selección y el exterior. Para nosotros es importante entregarle a los chicos un poco de la historia de nuestro deporte, que empezó a desarrollarse en la década del 80 en Argentina”, remarcó Granados en la previa.Buenas sensaciones en el polideportivo Universitario del Kilómetro 3. Foto: Matías Bordón. Buenas sensaciones en el polideportivo Universitario del Kilómetro 3. Foto: Matías Bordón.

“Tratamos de educarlos, de darles herramientas para lo que disponga la vida y no sólo en el deporte. Esto es un ida y vuelta entre jugadores y cuerpo técnico, que el mensaje sea captado de la forma correcta”, cerró.

Vale destacar que esta selección argentina es la actual campeona sudamericano luego de vencer a Brasil en la edición 2024 que se disputó en Araguari -Mina Gerais-, por lo que la vara está más que alta. En tanto que el Mundial se disputará del 24 de julio al 3 de agosto.

Fuente: El Territorio.

Relacionados

Últimos artículos