

La noticia conmovió al mundo del fútbol y también del futsal de la capital provincial. El inesperado deceso de Dilan González (17), el juvenil que perdió la vida en aguas del río Paraná el último fin de semana, golpeó de lleno a sus compañeros de equipo, entrenadores, amigos e incluso rivales.
El volante incluso jugó el último domingo por la mañana en la goleada por 8 a 0 de Bartolomé Mitre ante Santa Ana. Dilan era parte del plantel que disputaba la Liga Posadeña de Fútbol (LPF), aunque también había sumado sus primeros minutos en el Federal A.
Fue el entrenador Miguel “Pico” Salinas quien ratificó sus condiciones y lo sumó al plantel que disputó la tercera categoría del fútbol argentino. De hecho, su calidad rápidamente sobrepasó los límites provinciales: hace apenas cinco días, Mitre había anunciado en sus redes que Dilan había firmado para Vélez Sarsfield. El desembarco al fútbol grande de la Argentina estaba a la vuelta de la esquina.
“Con profundo dolor, hoy nos toca despedir a Dilan, uno de los nuestros, familia (…). Gracias por defender esta camiseta con orgullo, por ser ejemplo de perseverancia y disciplina, y por enseñarnos que todo se puede lograr”, publicó ayer Mitre en sus redes sociales.
El dolor por la noticia no golpeó solamente al barrio Rocamora. También causó conmoción en la chacra 112, donde Dilan vivía, y en el playón de la avenida Martín Fierro y Navajas Centeno, donde dio sus primeros pasos junto al Club Libertad.
“Estamos totalmente destrozados, es un golpe muy duro para todos”, contó a El Deprotivo Gabriel Domínguez, referente de Libertad, quien conoció a Dilan desde pequeño. “Él arrancó con nosotros cuando tenía 11 años (…). Se ganó la diez del equipo y la cinta de capitán enseguida.»
Gabriel rememoró particularmente un partido en el Nacional C15 de futsal disputado en Posadas, en abril de 2023. “Él solo ganó un partido ante Rosario Central, que terminó 7-1. Era un crack”, recordó.
Desde el Club Libertad recordaron que Dilan también jugó varias veces los Evita. “Después, cuando empezó a crecer en Mitre, ya no le permitían jugar más al futsal, pero igualmente él venía a colaborar en los entrenamientos (…). Era un jugador distinto pero, además, una excelente persona”, subrayó Gabriel.
“Seguimos sin poder creerlo, fue un golpe muy duro para todos”.
El mensaje de los clubes
Una vez conocido el deceso de Dilan, distintos clubes posadeños manifestaron su dolor. Uno de ellos fue Guaraní, que en sus redes sociales posteó: “Enviamos nuestras condolencias a la familia (…) Un hecho muy triste que enluta al fútbol misionero y a toda la comunidad”.
En esa misma línea, Crucero del Norte también lamentó lo ocurrido: “Acompañamos a su familia, seres queridos, compañeros y a toda la familia del club en este momento de inmenso dolor. Dilan González, por siempre en los corazones del fútbol misionero,” comunicó el Colectivero.
Finalmente, la Liga Posadeña de Fútbol también envió un comunicado: “Abrazamos a la familia de Dilan y a todos los integrantes de la gran familia de Mitre en este momento”.
Fuente: Primera Edición.


