Encuesta Olé: ¿está bien que le hayan dado un título a Central por haber terminado primero en la tabla anual?

En la tarde del jueves, la Asociación del Fútbol Argentino anunció que Rosario Central se convirtió en el campeón de liga del año luego de ser el equipo que más puntos consiguió en la tabla anual. La decisión fue cuestionada por muchos y felicitada por otros; por eso, Olé te pregunta: ¿está bien que le hayan dado el título? Votá en esta nota.

Votá en la encuesta de Olé

Central: nuevo título y muchas repercusiones

De repente, el Canalla festeja un nuevo título: la AFA estrenó una nueva estrella en el fútbol argentino, la del campeón de la Liga Profesional. La misma la recibió el equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual y, a partir de ahora, se entregará a todos los equipos que finalicen en esa posición dentro del acumulado entre todos los equipos de Primera.

El nuevo título fue recibido por Ángel Di María, Jorge Fatura Broun, Ariel Holan, Carolina Cristinziano, vicepresidenta de Rosario Central, y Gonzalo Belloso, presidente del Canalla, en la sede de la Liga Profesional en Puerto Madero. Central se quedó el nuevo trofeo por sus 66 puntos, producto de sus 18 victorias, 12 empates y dos derrotas (ante Boca e Independiente) entre Apertura y Clausura.

La foto que difundió Rosario Central de los jugadores con el trofeo que le dio la AFA.

La alegría de los hombres de Arroyito es inmensa y más aún la del campeón del mundo, que escribió en sus redes: “La gloria no tiene precio. Campeón de liga 2025. Vamos Central”. “Nunca bajamos el nivel y eso nos dio la posibilidad de lograr este título. Lo dijimos en la última fecha: nos sentíamos campeones, porque hacer tantos puntos no es fácil“, declaró también el Fideo.

El mensaje de Di María luego de consagrarse con Rosario Central.El mensaje de Di María luego de consagrarse con Rosario Central.

En redes sociales estalló la polémica por esta consagración. Muchos cuestionaron que este título no estaba contemplado en las bases del campeonato y que su instauración no fue informada previamente ni votada de forma clara y unánime por todos los clubes participantes Sin embargo, nada de esto cambia la estrella que suman en la Avenida Génova al 640.

Así quedó la tabla de títulos del fútbol argentino

Contando títulos locales e internacionales, Boca es el equipo más laureado a nivel nacional con 74 conquistas (52 locales y 22 internacionales). Lo sigue River con 72 (54+18), y más atrás aparecen Independiente (45), Racing (41), San Lorenzo (22). Con esta coronación, Central igualó la línea total de Huracán y superó a Estudiantes a nivel local.

  • Boca: 74 títulos (52 locales y 22 internacionales)
  • River: 72 títulos (54 locales y 18 internacionales)
  • Independiente: 45 títulos (25 locales y 20 internacionales)
  • Racing: 41 títulos (33 locales y 8 internacionales)
  • San Lorenzo: 22 títulos (17 locales y 5 internacionales)
  • Vélez: 19 títulos (14 locales y 5 internacionales)
  • Estudiantes: 17 títulos (11 locales y 6 internacionales)
  • Huracán: 13 títulos (13 locales)
  • Rosario Central: 13 títulos (12 locales y 1 internacional)
  • Newell’s: 9 títulos (9 locales)
  • Lanús: 7 títulos (5 locales y 2 internacionales)
  • Argentinos Juniors: 5 títulos (3 locales y 2 internacionales)
  • Arsenal: 5 títulos (3 locales y 2 internacionales)
  • Quilmes: 3 títulos (3 locales)
  • Defensa y Justicia: 2 títulos (2 internacionales)
  • Gimnasia: 2 títulos (2 locales)
  • Banfield: 2 títulos (2 locales)
  • Sportivo Barracas: 2 títulos (2 locales)
  • Ferro: 2 títulos (2 locales)
  • Talleres: 2 títulos (1 local, 1 internacional)
  • Central Córdoba: 1 título (local)
  • Platense: 1 título (local)
  • Chacarita: 1 título (local)
  • Dock Sud:1 título (local)
  • Patronato: 1 título (local)
  • Colón: 1 título (local)
  • Tigre: 1 título (local)
  • Atlanta: 1 título (local)
  • San Martín de Tucumán: 1 título (local)
  • Nueva Chicago: 1 título (local)
  • Estudiantes de Buenos Aires: 1 título (local)
  • Central Córdoba: 1 título (local)
  • Tiro Federal: 1 título (local)
  • Atlético Tucumán: 1 título (local)
  • Independiente Rivadavia: 1 título (local)

Relacionados

Últimos artículos