Encarnación Tuvo Un Cierre De Lujo

Las aguas del Paraná tomaron escena en una de las pruebas más esperadas.Las aguas del Paraná tomaron escena en una de las pruebas más esperadas.

Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 llegaron a su fin este viernes con una competencia vibrante y cargada de emotividad. Encarnación, ciudad paraguaya frente a Posadas, tuvo el honor de ser subsede y clausuró su programa deportivo con el triatlón de relevos mixtos, prueba que ofreció espectáculo, color y calor, con un marco imponente de público.
Muchos misioneros cruzaron el puente internacional San Roque González para vivir de cerca un certamen continental de semejante magnitud. Entre ellos estuvieron Raúl y Mariana, una pareja posadeña que no quiso perderse la experiencia. “Estando tan cerca no nos podíamos perder esto. Es vivir un sueño olímpico que alguna vez soñé. Disfrutamos de la competencia y también de charlar con personas de otros países”, contó Raúl, mientras compartían mate y fotos en la costanera encarnacena.

En lo estrictamente deportivo, el podio quedó en manos de Estados Unidos, que impuso un ritmo demoledor con su cuarteto compuesto por Naomi Ruff, Blake Bullard, Jimena De La Peña y Braxton Legg, quien cruzó la meta con un tiempo total de 1h23m20s. Canadá fue segundo con 1h23m54s y México completó el podio con 1h24m41s. El mejor equipo sudamericano fue Brasil, que terminó cuarto con 1h27m42s.

Argentina, que venía realizando una gran carrera y se encontraba en zona de top 6, sufrió un duro revés en el último relevo. Bautista Arbizu, tras salir del agua en el sexto lugar, debió recorrer los seis kilómetros del tramo en bicicleta con una rueda pinchada. A pesar del esfuerzo, el equipo quedó relegado al décimo puesto entre 13 países participantes. La llegada estuvo marcada por la bronca y la emoción de haber podido completar la prueba en condiciones adversas.

El clima también fue protagonista. Mientras el miércoles los triatletas enfrentaron una jornada fresca en la competencia individual, este viernes el calor se hizo sentir desde temprano. Al momento de la largada ya rondaban los 30 grados y hacia el final de la prueba se acercaban a los 35. “Una semana con todos los climas”, resumió con una sonrisa la madre de una atleta mexicana, abanicándose con un sombrero.

Las tribunas fueron un verdadero mosaico de color. El municipio de Encarnación invitó a colegios secundarios que llegaron por cientos, acompañados de familias y turistas. Los voluntarios repartieron banderas y globos, mientras que los guardavidas de Misiones, como ya lo habían hecho en aguas abiertas y en el triatlón individual, aportaron su conocimiento en organización y salvataje.

La modalidad de relevos mixtos, diferente al triatlón olímpico, aportó dinamismo y adrenalina. Cada atleta debió completar 300 metros de natación, 6.8 kilómetros de ciclismo y dos kilómetros de carrera a pie antes de entregar el relevo a su compañero. Con la alternancia mujer-hombre-mujer-hombre, la competencia se desarrolló en poco más de una hora y media, atrapando a los espectadores en cada transición.

Con esta prueba, Encarnación cerró su participación como subsede de los Juegos, que incluyó disciplinas como mountain bike, vela y aguas abiertas. El resto de las competencias, 28 en total, se desarrollaron en Asunción, sede central.

Para los misioneros y visitantes de la región, fue una oportunidad única de ver de cerca a jóvenes que ya apuntan al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. Una experiencia irrepetible que se vivió con mate, aplausos, emociones compartidas y la certeza de haber sido parte de una fiesta deportiva continental.

Fuente: Roxana Ramírez, El Territorio.

Relacionados

Últimos artículos