El Toto Salvio palpitó la final de la Sudamericana: "Yo volví al club para esto"

Quince largos años separaron a Eduardo Salvio de los hinchas de Lanús. El Toto partió en 2009, tras deslumbrar al fútbol argentino, y emprendió una travesía que lo llevó a recorrer el mundo. Pero e l hijo pródigo siempre vuelve a casa (y más en un club con tanto sentido de pertenencia), y después de pasos por el Atlético de Madrid, Benfica, e incluso un irregular andar en Boca, el delantero llegó al Granate desde México para darle ese plus de jerarquía al equipo dirigido por Ricardo Zielinski.

A las puertas de la gloria

Hoy la historia lo pone frente a una oportunidad de oro, de esas que el fútbol no da todos los días. “Estamos a un paso, es por lo que volví al club”, comentó, en diálogo con DSports, emocionado sobre la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro. Afianzado como referente, con un bagaje que solo una carrera de su envergadura puede presumir, está ante la posibilidad de convertirse en una gloria de la institución que lo vio nacer. La chance de afirmarse como un histórico, a tan solo 90 minutos.

Salvio es uno de los referentes de este Lanús finalista. (Fotobaires).

Pero Salvio no está solo. La experiencia de José Canale y Carlos Izquierdoz en la zaga central, el buen pie de Marcelino Moreno, o incluso la contundencia de un Rodrigo Castillo que llega afiladísimo a la final le dan la esperanza de que la hazaña es posible.

Y como olvidarlo, el apoyo de los casi 15.000 hinchas que se esperan que viajen del Sur a Asunción. La caravana no sorprende: la gente del Grana no pudo hacerse presente en la final del 2020, aquella que perdieron con Defensa y Justicia, y ahora hicieron todo lo posible por teñir La Nueva Olla de Granate.

Arrancó la caravana Granate.Arrancó la caravana Granate.

El Toto llevó tranquilidad

“La realidad es que todavía no ganamos nada”, explicó, intentando llevar un poco tranquilidad. Un discurso que va de la mano con el de Pellegrino, quien afirmó que “si uno compara los pesos específicos -por el enorme presupuesto del Mineiro- ni habría que presentarnos, pero los partidos hay que jugarlos”. Además, el deté agregó: “Confío en que este grupo tiene mucho hambre, y eso nos alimenta para vivir este partido”.

Doce años pasaron del último título internacional de Lanús. El contexto era diferente, mientras el equipo dirigido tácticamente por Guillermo Barros Schelotto hacía historia frente al Ponte Preta, el Toto hacia lo suyo en el VIejo Continente. Mucha tela se ha cortado desde entonces, desde un histórico subcampeoanto en la Copa Libertadores para el club, hasta una convocatoria al Mundial de Rusia 2018 para Salvio, pero el fútbol los volvió a unir, y juntos están a un pasito de poder alcanzar la gloria eterna.

La gran cita es el sábado, desde las 17 hs, en Asunción. El Granate va en busca de su séptima estrella -la tercera a nivel continental- y ya está todo listo, solo resta que ruede la pelota. El Toto, también listo para pasar a las páginas doradas.

Relacionados

Últimos artículos