La octava fecha del TN tuvo su previa en la jornada del jueves en el autódromo Ciudad de Oberá ya que varios pilotos pudieron girar y ya empezaron a calentar el asfalto misionero de cara al inicio de la actividad oficial que será en la jornada de este viernes.
Los pilotos Federico Iribarne y el apostoleño Facundo Bustos completaron sus pruebas al Gran Premio Yerba Mate Natura, válido por la octava fecha del Campeonato del TN Clase 2 y Clase 3, cuyo cronograma de actividades comenzará hoy, con dos tandas de entrenamiento y una clasificación para Clase 2.
Iribarne realizó su prueba a bordo del Toyota Corolla atendido por GR Competición, con el cual disputará su primera competencia anual el próximo fin de semana, regresando a Clase 3 luego de poco más de dos años y medio sin competir. “Tomamos la prueba para establecer las primeras referencias, entiendo que fueron positivas teniendo en cuenta que yo no había girado en el último tiempo a bordo de un auto de TN. Quedan detalles para mejorar, tales como la posición de manejo y otras cuestiones, pero en líneas generales me generó una buena impresión el auto”, expresó.
Por su parte, Bustos completó un trabajo que consideró “positivo, dado que además de tomar las referencias iniciales del auto ya pudimos trabajar en la puesta a punto para el fin de semana, avanzando bastante en el programa de trabajo que tiene el equipo”, reconoció quien compite con un Toyota Etios atendido por Giacone Competición. “Será una carrera bisagra, atento a que luego de esta fecha podría asegurar una continuidad; por lo pronto en la próxima fecha correré como invitado gracias al llamado de Marcos Fernández”, agregó el piloto nativo de Apostoles (Misiones).
También giró el obereño Facundo Reich, quien será parte de la Copa Abarth Argentina, categoría telonera al TN. “Fue un día positivo. Me pude adaptar bien y tiene otra potencia a lo que estoy acostumbrado a manejar, la idea es seguir conociendo el auto durante los entrenamientos», explicó.
Paralelamente ingresaron la mayoría de los equipos de las distintas categorías y se instalaron en los boxes de Oberá. También los primeros fanáticos empezaron a levantar sus campamentos para disfrutar un fin de semana único.
El cronograma de actividades, que comenzará mañana se desarrollará sobre el trazado de 4.380 metros de extensión. Los misioneros que ya ingresaron en buen número, para acampar, tienen cinco ilusiones: En la Clase 3, el obereño Carlitos Okulovich (VW Vento) cumplirá 200 carreras, en la Clase 2 estarán los posadeño Juan Pablo Pastori (Chevrolet Onix), Iñaki Beitía (Toyota Yaris) y el apostoleño Facundo Bustos (Toyota Etios).
Se presenta en el Centro Civico
La octava fecha del TN Clase 2 y Clase 3, que se disputará el fin de semana en Oberá, será presentada este viernes en pleno centro de la ciudad, a partir de las 19.
Las acciones articuladas entre la Asociación Pilotos Automóviles de Turismo (APAT), la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura del Gobierno de la Ciudad de Oberá y el Automóvil Club Oberá (ACO), generó la organización de un evento que convocará a todas las partes a interactuar con la comunidad en un espacio muy representativo como son la plazoleta Güemes y el Centro Cívico.
Para enmarcar la segunda visita consecutiva de la categoría, la ciudad preparó una nueva edición de Turismo Sunset, una feria que fusiona música, gastronomía, patio cervecero y emprendedores, de 17 a 22. En ese contexto, APAT realizará a las 19 el lanzamiento de la fecha, que incluirá conferencia de prensa y presentación, con autos en exposición, pilotos y sorteos que efectuará la categoría.
“Será una tarde-noche para disfrutar en familia y con amigos, combinando lo mejor de la cultura y el entretenimiento local con la previa de uno de los eventos deportivos más esperados del año. Los asistentes podrán sumergirse en un ambiente festivo con música en vivo que acompañará la caída del sol, deleitarse con una variada feria gastronómica y relajarse en el patio cervecero. Además, el evento será una excelente oportunidad para conocer y apoyar a los emprendedores locales, con sus originales propuestas y mucho más”, explicaron desde la Dirección de Turismo de la ciudad.
El precio de las entradas tendrá un costo de 30.000 pesos las generales y 65.000 pesos los boxes. Es conveniente remarcar que las entradas tienen validez por los tres días de actividad de la fecha. El acceso será gratuito, exclusivamente en los sectores generales (Portón 1 y Portón 2, no así boxes), para los menores de 12 años (inclusive), personas con discapacidad con CUD más un acompañante y personas jubiladas, presentando el respectivo carnet.
Fuente: Pablo Lizarraga, El Territorio.