La tarde de este jueves tuvo como escenario la Casa del Docente en Posadas, donde la Federación Misionera de Básquet (FMBB) llevó adelante la conferencia de prensa para anunciar el inicio del Pre Federal 2025. El acto estuvo encabezado por el presidente de la entidad, Fredy Meza, junto a los titulares de Bartolomé Mitre (Sebastián Macías), Tokio (Nicolás Fulquet) y CAPRI (Fabio Ferreira). En representación del Ministerio de Deportes estuvo presente el profesor Michel Sero. También acompañaron dirigentes de la Asociación Posadeña de Básquet, árbitros, oficiales de mesa, cuerpos técnicos, jugadores e invitados especiales.
El certamen reunirá a seis equipos;Tokio, Mitre y CAPRI por Posadas, Tirica y El Coatí de Eldorado y Oberá Tenis Club. Se jugará en formato de dos ruedas (ida y vuelta) y luego se dará paso a los playoffs, que determinarán los clasificados a la Liga Federal, tercera división del básquet argentino.
La primera fecha se disputará este viernes desde las 21.30. En Posadas, el actual campeón provincial Tokio recibirá a OTC, mientras que CAPRI (último ganador del Pre Federal) se enfrentará a El Coatí. En tanto, en Eldorado, Tirica debutará ante Mitre.
No estarán en esta edición Siglo XXI, Cataratas Básquet ni La Liga Iguazú, que por distintos motivos decidieron no participar.
En la previa, los entrenadores dejaron en claro sus ilusiones para lo que viene. Matías Martinho, DT de Mitre, aseguró que su equipo “arranca con mucho entusiasmo y con el deseo de comenzar con el pie derecho”. Por el lado de Capri, Eduardo Díaz remarcó que “la meta es ser lo más competitivos posibles, sabemos que el desafío es grande porque cargamos con el título de campeones vigentes”. Finalmente, Matías Fernández, quien asumió recientemente como técnico de Tokio, afirmó que “hay muchas ganas de comenzar, este torneo va a tener un nivel muy exigente y estamos preparados para afrontarlo”.
Con ese marco de expectativas, el Pre Federal 2025 se pone en marcha con la promesa de ofrecer un básquet vibrante y con sabor misionero.
Fuente: Fernando Galarraga, El Territorio.