El Gran Premio YPF De Baquets Del NEA Se Instaló En Oberá

Los autos llegaron al centro civico de Oberá, donde fueron recibidas por los vecinos. Fotos: Luciano Ferreyra.Los autos llegaron al centro civico de Oberá, donde fueron recibidas por los vecinos. Fotos: Luciano Ferreyra.

El Gran Premio YPF de Baquets del NEA, competencia organizada todos los años por la Fundación Roadbook de Buenos Aires, llegó antenoche a la ciudad de Oberá, como parte de su recorrido por el litoral argentino.
La travesía cuenta con seis etapas: la largada fue en Paraná, en Entre Ríos y los autos viajaron hasta Esquina en Corrientes; luego continuó hasta Carlos Pellegrini, donde los competidores tuvieron una jornada de descanso, aprenciando los Esteros del Iberá. Desde allí, la caravana se trasladó a Misiones, ingresando por San José, Azara, para llegar a Oberá, donde pasarán la noche.

Este jueves por la mañana, tendrán una prueba de regularidad en el autódromo Ciudad de Oberá, para luego seguir hacia San Vicente y arribarán a las 17 a la Plaza San Martín, donde quedarán en exhibición.
La caravana seguirá a Eldorado (viernes en el Patio del Centro Cultural Cooperativo -Ex Galpón 10, km 9, de 18 a 22) y finalizará en Puerto Iguazú el sábado. La caravana son aproximadamente 60 autos pertenecientes a clubes de coleccionistas y particulares, que deslumbran con verdaderas joyas del automovilismo.

El Gran Premio YPF de Baquets del NEA se instaló en OberáEl Gran Premio YPF de Baquets del NEA se instaló en Oberá

Aquiles Arus, uno de los participantes y organizador del evento, proveniente de Paraná, explicó que “yo largué en Paraná y me están trayendo la camioneta con el tráiler a Ituzaingó. Después los llevo de regreso de esa manera”.

Los tramos cronometrados se desarrolla exclusivamente en caminos de tierra, mientras que el asfalto se utiliza únicamente como tramos de enlaces.

“Todo es tierra y ripio, el asfalto solo se usa para unir un tramo con otro. El camino de Esquina a Carlos Pellegrini fue de terror, aunque después mejoró un poco rumbo a Oberá», relató Arus.El Gran Premio YPF de Baquets del NEA se instaló en OberáEl Gran Premio YPF de Baquets del NEA se instaló en Oberá

El corredor participa desde 2014 y ya suma siete ediciones de las quince que se han realizado. Además, destacó que las competencias están reservadas únicamente a los baquets, automóviles antiguos contruidos desde 1930.

«Esta baquets la diseñamos y la construimos nosotros. Tiene un chasis antiguo reforzado, motor WIC, caja de cuarta, diferencial Dana 44 y frenos especiales», detalló.

Más allá del desafío mecánico y deportivo, subrayó que la experiencia está atravesada por la camaradería, “estamos todo el día juntos, compartimos comidas, hoteles y la verdad es que siempre la pasamos muy bien”.El Gran Premio YPF de Baquets del NEA se instaló en OberáEl Gran Premio YPF de Baquets del NEA se instaló en Oberá

El Gran Premio no solo impulsa la pasión por los autos clásicos, sino que además destina lo recaudado a la Fundación Techo y la Fundación Ruta 40, contribuyendo con causas sociales en cada edición.

Fuente: El Territorio.

Relacionados

Últimos artículos