El documental que explora la figura de Diego Maradona desde el arte y la cultura popular desembarca en la tierra colorada. Se trata de “El Documental del 10”, una obra dirigida por Lucas Costa y producida por el maradoniano Damián Originario, que reúne testimonios de más de 40 artistas de la música, la literatura, el periodismo y la poesía, todos atravesados por la influencia del Diez.
La película fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña y ya se proyectó en una docena de provincias.
Ahora llega a Misiones con funciones gratuitas en cuatro ciudades:
Miércoles 6/8 – Posadas, Salón Urunday (Bolívar 1697), 21 h
Jueves 7/8 – Apóstoles, Centro Cultural Raúl Delavy, 19 h
Viernes 8/8 – Alem, Casa de la Cultura, 19.30 h
Sábado 9/8 – Montecarlo, Cine Teatro Municipal Dalprá-Wanderer, 20 h
Testimonios y emociones
Andrés Ciro Martínez, Las Pastillas del Abuelo, Jairo, La Sole, Dante Spinetta, Felipe Pigna, Pablo Lescano, Eduardo Sacheri, Casciari y Víctor Hugo Morales, entre otros, construyen un relato coral que muestra cómo Maradona impactó en sus obras y en sus vidas.
“El Diego no sólo atravesó el fútbol, sino también la cultura. Su presencia está en canciones, libros, cuadros, poemas”, señala Originario.
El realizador, de 50 años, destaca que el objetivo no es Netflix ni los circuitos comerciales, sino “recorrer el país, llevarlo a los barrios, a los centros culturales y a las familias”.
“Cierro los ojos y Diego es mi infancia, mi colegio, mi barrio. Cuando murió, fue como si se me fuera una parte mía”, resume.
La llegada a Misiones fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el equipo del documental, la Secretaría de Cultura provincial, los municipios y un grupo de maradonianos misioneros que desde comienzos de año promueven acciones para mantener vivo el legado del ídolo.
Fuente: El Territorio.