La AFA difundió los audios del VAR de la polémica del penal a favor de Rosario Central contra Lanús, que fue el gol de Ángel Di María, por la falta del arquero Losada, del Granate, sobre Duarte. No solo se escuchan los diálogos entre Andrés Merlos, juez central, con Silvio Trucco (VAR) y Diego Verlotta (AVAR), también, el grito de Carlos Izquierdoz, zaguero del Granate, al juez central antes de la expulsión.
Primero, se evalúa la situación de Marcelino Moreno, jugador del equipo local, cuando pierde la pelota en el medio. Merlos dice: “Se cae solo, se cae solo. Se resbala y se cae solo”. Luego, visualizan el impacto en la acción de Losada contra Duarte. Trucco dice: “Dámela, a ver. Sí, listo”. Muy rápidamente confirmaron que había sido infracción. “Sí, perfecto, dámela de atrás”, agrega Trucco, para pedir otro ángulo del foul. “Sí, ahí lo toca”, agrega el juez VAR. “Lo toca, lo toca, lo toca”, afirma.
Después, Trucco dice: “Ahora vamos al jugador que se patina. Dejala correr (por la cámara). Se patina solo”, dice, revisando la caída de Moreno que da origen a la posesión de Central. Entonces, siguen la jugada y vuelven a ver el contacto de Losada a Duarte. Y ahí le avisa a Merlos: “Andrés, está todo chequeado y confirmado”.
Enseguida, se escuchan los gritos de Izquierdoz a Merlos: “Se saca las manos para no provocar contacto, él (por Duarte) lo provoca. No seas ladrón, como la otra vez”. Repite “No seas ladrón” varias veces, delante de Di María, quien mira al árbitro como sorprendido de que no tome ninguna medida, y el juez principal expulsa al Cali.
Mirá el video
Lanús –
El audio del VAR en el penal para Rosario Central
La AFA difundió los diálogos de Merlos con el VAR.
Por esta jugada, Nicolás Russo, presidente de Lanús, pidió que Merlos sea parado. Y argumentó que Duarte, en declaraciones post partido, admitió que en esa jugada fue a chocar para provocar el penal.
Esta difusión ocurrió poco después de la exposición del video de la jugada en la que San Lorenzo reclamó penal contra Gimnasia. También podría ser un cambio de política en la AFA la aparición rápida de más audios, y tampoco se recuerda en los torneos anteriores que mostraran los diálogos entre los referís y los jugadores en la cancha.