
Santiago Videla y Patricio Núñez representarán a Misiones en el torneo continental de básquet adaptado, que se disputará del 31 de octubre al 9 de noviembre.
Los jóvenes misioneros fueron convocados por el entrenador Juan Domínguez para formar parte de la Selección Juvenil Argentina de básquet en silla de ruedas, que participará de los 6° Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile. Su presencia reafirma el crecimiento del deporte adaptado en la provincia.
El básquet adaptado misionero vuelve a brillar en la escena internacional. Santiago Videla y Patricio Núñez fueron convocados por la Selección Juvenil Argentina de Básquet en Silla de Ruedas para competir en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, que se llevarán a cabo entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
El combinado nacional, conducido por el entrenador Juan Domínguez, contará con una nómina de doce jugadores, entre ellos los dos representantes de Misiones, que integran el equipo masculino 5×5. La preparación del plantel se desarrolla en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), donde Santiago Videla ya se encuentra concentrando desde el viernes 24 de octubre, junto a sus compañeros.
Por su parte, Patricio Núñez se sumará en los próximos días, luego de participar del cuadrangular clasificatorio de la Primera División con su club CILSA de Santa Fe, que logró el pase al cuadrangular final tras una destacada actuación.
El cuerpo técnico argentino se completa con Amado Pérez, Mauro Varela y el kinesiólogo Diego Bogado. Tras la concentración en el CeNARD, la delegación se trasladará al Cedima, en San Justo (Buenos Aires), para culminar su preparación antes de emprender el viaje rumbo a Chile.
Argentina participará en los 6° Juegos Parapanamericanos Juveniles con una delegación compuesta por 115 deportistas (80 hombres y 35 mujeres) que competirán en distintas disciplinas. En total, el evento reunirá a más de 1100 atletas de 27 países, convirtiéndose en uno de los encuentros deportivos más importantes del continente para jóvenes con discapacidad.
El básquet masculino en silla de ruedas será una de las disciplinas con mayor expectativa, tanto por su nivel competitivo como por el crecimiento sostenido que muestra en todo el país.
Fuente: El Territorio.




