Cómo se trabaja en boxes, correr con lluvia y la pelea con Canapino en el final del TC Pick Up: un día con Mariano Werner en el Mouras

Mariano Werner terminó octavo en la carrera del ultimo fin de semana en La Plata por la novena fecha del TC Pick Up, que quedó en manos de Agustín Canapino. El Zorro se despistó junto a otros pilotos en la ultima vuelta y la final quedó en manos del arrecifeño, con quien pelea la punta del campeonato a falta de dos por disputarse. En la previa del evento en la capital de la provincia, el corredor de Paraná charló mano a mano con Olé en el Mouras y contó como se trabaja puertas adentro en los boxes, cómo se conforman los equipos e hizo un balance del año palpitando la recta final.

Mariano Werner 

Un día en boxes con Mariano Werner en el Mouras de La Plata

El corredor de Paraná charló mano a mano con Olé y contó como se trabaja puertas adentro en los boxes, cómo se conforman los equipos e hizo un balance del año palpitando la recta final.

– ¿Cómo es la actividad en un fin de semana de competición?

– Para nosotros hoy es como un sábado normal (era jueves por las elecciones). En el caso de las camionetas yo corro con una Toyota Hilux con el equipo Coiro Competición, en este momento tengo el equipo (Fadel Werner Competición), que tenemos un par de autos peleando el campeonato: Manuel Borgert, Benjamin Anton, Juan Tartaglino, también está Montanari en las Pista Pick Up.

– Mi actividad fue de 9 a 9.30 el primer entrenamiento, a las 10 reunión de pilotos, de 11 a 11.20 el segundo entrenamiento. Ya son las 12 pasadas, así que es el momento que paso por el box de los Mouras, hago un repaso general, es bueno pasar porque uno escucha lo que probaron, si cambió el viento, que hicieron, siempre es bueno analizar.

– ¿Cómo es el trabajo en el box? ¿Qué analizan?

– Con cada piloto analizamos los parciales, miramos la cámara on board en la que uno puede ver el volante. También tenemos el GPS con los datos del auto que nos permite ver la velocidad final, los lugares de frenaje y aceleración. Es el momento en que uno trabaja con cada piloto, yo paso y me piden opinión si hicieron bien las cosas o no, pero ya hoy a Mariano Werner no es que lo necesitan al 100%. Estoy en lo mío pero siempre es bueno tener una charla con ellos.

– ¿Cuánta gente hay en el equipo de trabajo?

– En las camionetas yo soy un piloto más, aporto para correr y acá en el equipo debe haber 15, 16 personas. Más o menos cada auto lleva un promedio de tres personas más los ingenieros, el encargado del equipo. Los motoristas no los cuento, porque cada uno trae su elemento y trabaja, y en el momento uno le aporta al motorista si siente algo, si cree que está bien carburado o algo por el estilo.

– ¿El piloto tiene comunicación con todas estas personas?

– Si, el piloto tiene que charlar con el encargado de la radio, y en este caso con el que hace el mapa del curva por curva, de ver y analizar la vuelta. Tambien intercede el encargado del equipo y le trasladan a los mecánicos los cambios que hay que hacer para trabajarlos.

La Hilux de Werner.

– ¿Con el ruido del auto cómo se da cuenta el piloto si hay una falla?

– Siempre digo que estamos un poco sordos, por el ruido y porque todos venimos hace muchos años corriendo, siempre hay bullicio. Tenemos tan entrenado el oído y todo lo que uno hace que automáticamente cuando se escucha un ruidito que no es del auto te das cuenta.

– ¿Cuánto varia el tiempo si llueve o si la pista está con el calor de ahora?

– Hoy hice 27s8, quedamos los tres muy pegados y ahora es tiempo de poner los neumáticos nuevos de la clasificación. Cuando llueve más o menos perdés unos 10 segundos, por supuesto que con el neumático de lluvia acorde. Cuando uno prueba está permitido enfriar los neumáticos para que vuelva a la misma temperatura que cuando salió la primera vuelta.

Mariano Werner mano a mano con Olé.Mariano Werner mano a mano con Olé.

– ¿Canapino también es el hombre a vencer en las Pick Up?

Queremos dar batalla y no aflojaremos para no dejar nada librado al azar. Agustín viene de un gran momento en el TC, queda lo mas importante, no nos ha ido bien pero soy optimista en poder torcer esa racha negativa y encontrar el funcionamiento.

– ¿Qué puntaje le ponés al año?

– Separo las categorías. En las camionetas viene siendo un nueve, y en el TC un seis si le buscamos el aprecio, porque hemos ganado pero en regularidad no hemos sido buenos.

Relacionados

Últimos artículos