Comenzó A Girar La Temporada 2025

Mosquita Pastori tuvo su primer contacto con el Chevrolet Onix.Mosquita Pastori tuvo su primer contacto con el Chevrolet Onix.

«Mosquita» Pastori tuvo su primer contacto con el Chevrolet Onix (Foto El Territorio)

La temporada del automovilismo ya dio vuelta de página después del cierre de las actividades y los pilotos misioneros comienzan a renovar las expectativas de cara al 2025. Así las cosas, las primeras piezas comienzan a moverse.
En el Turismo Nacional, por ejemplo, el posadeño Juan Pablo Pastori tuvo el pasado viernes su primer contacto con el Chevrolet Onix con el que encarará la próxima temporada de la Clase 2.
El 2Mosquita» viene de cerrar una gran temporada al ubicarse en la quinta posición del campeonato de la clase menor del TN y ahora ya piensa en la próxima temporada. El nuevo Onix lo armó el JPM Racing, bajo la dirección de Juan Pablo Maquirriaín y con la asistencia técnica de Gabriel Rodríguez y lleva motores por Rubén Guerini.

Pastori dio sus primeros giros en el autódromo «Roberto Mouras» de La Plata sacando buenas conclusiones. “Muy contento con el funcionamiento del auto. Trabajamos en varios aspectos del chasis y motor buscando limar los detalles, pero en general muy conforme con la prueba. La idea es hacer otra más en enero para llegar bien al inicio del campeonato”, expresó.

Vale recordar que el campeonato 2025 del TN comenzará los días 21, 22 y 23 de febrero en Paraná.

Por otra parte, en el mismo trazado platense, el bicampeón provincial de la Clase 1, Ezequiel Mieres, continúa trabajando para su estreno a nivel nacional luego de confirmarse su incorporación a la Clase 1 del Turismo Pista, categoría que comenzará con su campeonato el 31 de enero, 1 y 2 de febrero.

El posadeño dio unas 30 vueltas con el Fiat Uno del GS Sport que, además, llevará motores de Diego D’alfonso y tuvo palabras más que reconfortantes: “Será todo nuevo para mí. Busqué conocer el auto, el trazado y hacer una prueba de menos a más. Sacamos buenas conclusiones con el equipo y la idea es hacer otra prueba antes del debut”, indicó el posadeño.

“Seguimos trabajando en el presupuesto para estar todo el año y ser competitivo en cada fecha”, agregó Mieres.

El Turismo Pista tendrá diez fechas durante el próximo año.

Giros en la Capital del Monte

Volviendo a la tierra colorada, el misionero Renato Longarzo Skanata realizó una intensa prueba en el autódromo de Oberá con miras a lo que será su debut en la Fórmula 3 Metropolitana.

Luego de unos días de descanso, Longarzo comenzó también el viernes con la pretemporada que incluirá entrenamiento físico, trabajos sobre el karting y giros sobre un auto de la Fórmula Renault Misionera con el objetivo de ir conociendo la potencia y los secretos del nuevo auto.

Si bien recién podrá debutar a mitad de temporada, cuando tenga la edad reglamentaria, la idea es ir haciendo pruebas en distintos trazados con el objetivo de achicar la brecha con sus rivales en lo que será su primera temporada en autos.

El piloto estuvo trabajando junto al MB Power y las conclusiones fueron muy buenas. “La idea es trabajar con tiempo y poder hacer varias pruebas para mantenerme en ritmo hasta que llegue el debut ya que por mi edad tengo que esperar un par de fechas para poder correr oficialmente. Mientras tanto vamos trabajando para ir conociendo el auto, definiendo el equipo y cerrando el presupuesto para estar todo el año”, indicó el oriundo de Posadas.

El campeonato de la Fórmula 3 Metropolitana comenzará el 9 de febrero en el Roberto Mouras.

Cronograma
Calendarios 2025
Misionero de Pista
1ª fecha: 30 de marzo en el autódromo de Posadas
2ª fecha: 11 de mayo
3ª fecha: 1 de junio (Invitados Copa Fiat 1.4)
4ª fecha: 29 de junio (Invitados TC4000)
5ª fecha: 27 de julio (Invitados Clase 1)
6ª fecha: 24 de agosto (Invitados Clase 3)
7ª fecha: 5 de octubre
8ª fecha: 2 de noviembre

Misionero de rally
1ª fecha: 23 de marzo en El Soberbio
2ª fecha: 27 de abril en Jardín América (*)
3ª fecha: 25 de mayo
4ª fecha: 22 de junio
5ª fecha: 17 de agosto (**)
6ª fecha: 21 de septiembre
7ª fecha: 16 de noviembre
Notas: *Segunda fecha a confirmar
** Cambiará de fecha debido a la realización del Jeep Fest.

Misionero de karting en pista
1ª fecha: 6 de abril en el kartódromo de Oberá
2ª fecha: 18 de mayo
3ª fecha: 8 de junio (Invitados categoría Junior)
4ª fecha: 20 de julio (Invitados categoría Master)
5ª fecha: 10 de agosto (Invitados categoría Senior)
6ª fecha: 7 de septiembre
7ª fecha: 12 de octubre
8ª fecha: 9 de noviembre

Misionero de moto y karting en circuitos terrados
1ª fecha: 2 de marzo en el nuevo kartódromo de Eldorado
2ª fecha: 13 de abril en el nuevo kartódromo de Puerto Iguazú
3ª fecha: 4 de mayo en el kartódromo de Apóstoles (*)
4ª fecha: 22 de junio
5ª fecha: 27 de julio
6ª fecha: 31 de agosto
7ª fecha: 21 de septiembre
8ª fecha: 26 de octubre
9ª fecha: 16 de noviembre
Nota: *Escenario a confirmar

En Misiones está todo confirmado
Por otra parte, el calendario tuerca en la provincia ya está definido para cada una de las categorías en juego. El Misionero de Pista tendrá ocho fechas al igual que este año, pero la novedad es que habrá cuatro carreras especiales con invitados.

En tanto que en el Karting en Pista también ocupará ocho fechas de las cuales tres serán con Invitados. Además, el Misionero de Rally mantendrá las siete fechas y el inicio está pautado para el 23 de marzo en El Soberbio. La segunda sería en Jardín América con el Rally Integración. Mientras que se cambiaría la fecha del 17 de agosto por la realización del Jeep Fest.

Finalmente el campeonato Misionero de Moto y Karting en trazados terrados tendrá 9 fechas y ya tienen confirmados los escenarios para las dos primeras fechas: Eldorado y Puerto Iguazú.

Fuente: El Territorio.

Relacionados

Últimos artículos