

El repaso en los legajos de la redacción del diario llevó a una selección de momentos con picos altos de relevancia (Foto: Natalia Guerrero, El Territorio)
El 2024 está llegando a su fin y no pasará desapercibido en la enciclopedia viva del deporte misionero. Fue una temporada con condimentos especiales, de grandes hazañas que merecen ser valoradas.
Desde la primera medalla paralímpica, pasando por una inevitable despedida legendaria, hasta llegar al título mundial de pádel. Los logros acumulados fueron relatos plasmados en el papel y hoy El Territorio selecciona cinco momentos destacados tanto a nivel individual como colectivo dentro de un año que se está extinguiendo con enormes legados para la provincia.
Respetando el orden cronológico de los sucesos, la primera parada nos lleva a mediados de mayo, cuando la selección argentina de vóley irrumpió en Posadas y Montecarlo para disputar dos amistosos con su par de Cuba.
Grandes estrellas como Facundo Conte y Luciano De Cecco se hicieron presentes en las canchas montadas en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard) y el Polideportivo Mundialista para deleite de los afortunados que se acercaron a las tribunas.
La atención también se posó en el bicampeón nacional posadeño Gustavo Maciel, quien fue convocado para vestir la albiceleste en esta gira previa a la Liga de las Naciones de Río de Janeiro. Fueron dos noches inolvidables que dejaron dos triunfos revitalizadores para la Selección.
Además, Maciel se llevó un momento especial en su tierra que vio sus primeros pasos con Argentina. “Que la gente me recibiera así fue algo muy especial”, relató.
Entre finales de agosto y principios de septiembre llegaron los Juegos Paralímpicos de París. El escenario fue propicio para la despedida de la ciclista Mariela Delgado después de tres citas consecutivas dejando un legado imborrable. “Fue un proceso duro, pero cada sacrificio valió la pena”, resumió en pocas palabras.
Aunque sin dudas la nota la dio el futbolista Mario Ríos. Oriundo de Posadas, el delantero se colgó la plateada con la selección de fútbol para ciegos después de perder la final por penales con Francia.
“Me sirvió para saber que quiero ganar más cosas con mi país”, revivió Marito.
Historia pura por tratarse de la primera medalla paralímpica de la tierra colorada.
Ya entrando a noviembre se produjo otro punto alto: la consagración de Leandro Augsburger en el Mundial de pádel junto a la selección argentina. Leito, de 20 años, jugó el partido definitivo asestando el golpe del torneo e imponiéndose al favoritismo de España.
“Es el partido que jamás voy a olvidar. Fue mi primera final y mi primer Mundial. Quedará marcado para siempre”, destacó.
Finalmente, en lo colectivo, OTC dejó la vara alta después de cerrar el pasado 7 de diciembre su mejor arranque de temporada en su estadía en la Liga Nacional de básquet.
Gran momento para los dirigidos por Fabio Demti, el equipo con mejor porcentaje en el acumulado final de este 2024.
“Les digo a los jugadores que tengo que ser muy exigente con ellos porque me generan la ilusión de hacer algo importante”, reveló el entrenador.
A un paso de la gloria
Vale también remarcar la buena labor de dos equipos que estuvieron cerca de hacer historia. Primeramente Tokio, con un plantel armado para la ocasión, batalló hasta las últimas consecuencias y hasta estuvo a escasos segundos de lograr el ascenso a la Liga Argentina de básquet -segunda categoría nacional-. Pero el destino jugó su carta y Centenario de Venado Tuerto hizo pesar la localía para quedarse con la distinción. Aquel jueves 4 de julio, el 68-63 será difícil de olvidar.
Las lágrimas también cayeron en el barrio de Rocamora en el mes de febrero con la derrota de Bartolomé Mitre nada menos que en la semifinal del Regional Federal Amateur. Fue una enorme oportunidad que se diluyó como arena entre las manos después de conformar un plantel de categoría con nombres rutilantes como el de Ernesto ‘Pinti’ Álvarez. El derecho de jugar la final por el ascenso fue para Defensores de Formosa.
Fuente: Cristian Avellaneda, El Territorio.