CAPRI Otra Vez Campeón Provincial

CAPRI otra vez campeón provincialCAPRI otra vez campeón provincial

El equipo femenino del club posadeño levantó la copa del torneo Provincial organizado por la Unión de Rugby de Misiones (URuMi), tras una jornada impecable donde venció a Aguará de Jardín América (50-0) y luego a Centro de Cazadores (26-0). Pero más allá del logro deportivo, lo que se celebra es el crecimiento de un grupo que, en palabras de su entrenador Mateo De Prence, “se construyó desde el compromiso y el amor por este deporte”.
El título obtenido les dio a las Azzurras el boleto al Regional de Clubes que se disputará el próximo 24 de agosto en Formosa, donde también competirá Centro de Cazadores.
Además, viajará el equipo juvenil de Aguará, que se consagró en su categoría. El certamen otorgará plazas para el Campeonato Nacional Femenino y CAPRI apunta alto. “Vamos con el objetivo claro de clasificar. Tenemos equipo, tenemos nivel y sobre todo tenemos ganas”, expresó De Prence.

Pero el camino no fue sencillo. A comienzos de año, el panorama era otro. “Nos costó mucho armar el equipo. No teníamos jugadoras suficientes y hubo que insistir para recuperar a muchas que se habían alejado. Pero lo que terminó marcando la diferencia fue el grupo humano. Las chicas se sintieron parte desde el primer día y eso generó una energía positiva que se trasladó a la cancha”, remarcó el entrenador.

Más allá de lo deportivo, De Prence no dudó en destacar el contexto más amplio, el rugby femenino en Misiones está en plena expansión. “Hoy tenemos jugadoras que fueron convocadas a la seleccion provincial, universitarias y al sudamericano junior. El nivel que hay en la provincia es altísimo. Lo que falta es visibilidad”, aseguró.

El técnico también cuestionó los prejuicios que aún persisten en torno al rugby femenino. “Muchas veces al invitar a chicas a sumarse me encontré con respuestas cargadas de machismo. Se sigue viendo al rugby como un deporte solo para varones, y eso limita las posibilidades de muchas chicas que quizás tienen talento y ganas pero no se animan por miedo al qué dirán”.

A pesar de esos obstáculos, el presente del rugby femenino en la Tierra Colorada es prometedor. Con espacios de entrenamiento como el Centro de Rugby, puertas abiertas para jugadoras nuevas y un creciente interés en los clubes, el desarrollo es palpable. “Este momento es una gran oportunidad para seguir creciendo. Ojalá muchas más chicas se animen a probar”, alentó De Prence.

Las prácticas del equipo se realizan los martes y jueves a las 20 en la sede de rugby del club, y las redes sociales como CapriRugbyFem funcionan como puente para quienes quieran acercarse. “Siempre estamos disponibles para recibir a alguien nuevo. El equipo está para competir, pero también para incluir y construir comunidad”, cerró el DT.Capri campeón y el rugby femenino misionero en plena expansiónCapri campeón y el rugby femenino misionero en plena expansión

El plantel campeón estuvo conformado por Eliana Aguero, Abia García Carral, Mikaela Zanivan, Milagros Bernal, Ludmila Solís, María Eugenia Pereyra, Marisa Salto, Araceli Aramburu, Lucía González, María Longarini, Samira Barboza, Victoria Mackinnon, Malena Lencina, Ruth López Velázquez y Agustina Ibáñez, las dos últimas recientemente convocadas para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

Con un título bajo el brazo y una misión clara en el horizonte, las chicas de CAPRI no solo sueñan con el Nacional: también luchan por seguir abriendo camino para el rugby femenino en Misiones.

Fuente: Fernando Galarraga, El Territorio.

Relacionados

Últimos artículos