“River tiene el estadio más grande de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo, con la garantía de llenarlo todos los partidos”. El orgullo de Jorge Brito se replica en todo Núñez. Desde el inicio de las obras en aquellos tiempos díficiles de pandemia de Covid-19 hasta este presente, el Monumental fue mutando y se transformó en un escenario 360°, con césped híbrido y capacidad para 85.018 personas. Las principales obras ya finalizaron, pero los fanáticos mantienen la ilusión de ver al Liberti techado, tal como lo reflejan los distintos renders que suelen circular en las redes sociales.
“Creo que es un sueño de todos los hinchas de River. En este último tiempo, lo que nos diferenció del resto es que somos los únicos que pudieron transformar los sueños en realidad”, respondió el presidente del CARP ante una nueva consulta sobre un tema que despierta una expectativa especial.
Pero a diferencia de lo que declaró en octubre pasado, cuando aseguró en Infobae que “hoy no hay ningún proyecto concreto que estemos trabajando de cara a poder techar el estadio”, esta vez abrió una puerta para alimentar la ilusión.
“Es algo que deberán preguntarle al próximo presidente, porque no darían los tiempos ni para analizarlo. Es un sueño que todos tenemos y habrá que intentarlo. Es algo que forma parte del proyecto a futuro“, agregó en una extensa charla con Lito Costa Febre en River Monumental.
Así, aunque dejó en claro que no se tomarán decisiones en estos últimos meses de su mandato, no descartó el proyecto: “Habrá que ver cuál es el momento adecuado, cuáles son las fuentes de financiamiento y técnicamente cómo se puede hacer”
Algunos de los renders (no oficiales) que circulan en redes con el Monumental techado
¿Qué dijo Brito sobre las obras en el Momumental?
“La pandemia fue algo rarísimo, porque uno no sabía cómo reaccionar. Ahí fue donde surgió la idea alocada de renovar el Monumental. La verdad que fue una verdadera locura, porque el inicio fue ahí. Si no hubiéramos hecho la obra del campo de juego en aquel momento, cuando no teníamos la plata, la verdad que no sé cómo lo haríamos ni si hubiera ocurrido” analizó.
“Imaginate que hoy tuvieras el viejo estadio Monumental y la plata para hacer la obra. ¿Cómo haces para parar 120 o 150 días para hacer semejante obra, diciéndole a la gente que vamos a jugar en otro estadio? Se aprovechó ese momento en el que tuvimos la visión y las agallas. Fue una decisión muy importante y no me la voy a olvidar más”, agregó Brito.
River Plate –
La particular comparación entre River y Boca que hizo Brito
@RiverLPM.
Sin embargo, al margen de la satisfacción que genera ver la modernización en cada rincón del estadio, hizo hincapié en un aspecto clave: “Esta revolución social que armó River, de pasar de 90.000 a 350.000 socios, vino para quedarse. Es la parte más importante de toda esta película”.