Argentinos Juniors de Posadas enfrenta una batalla por su futuro: tras la intimación de desalojo emitida por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el club convocó a una movilización este sábado para defender el predio de la costanera donde desarrolla su proyecto deportivo, que reúne a más de 300 chicos en diez categorías formativas.
La Asociación Civil Argentinos Juniors de Posadas, conocida como el Bicho posadeño, atraviesa momentos de incertidumbre luego de recibir una intimación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para desalojar en un plazo de 72 horas el predio que ocupa en inmediaciones del Hospital Carrillo, sobre la costanera de Posadas.
Frente a esta situación, el club lanzó una convocatoria a padres, jugadores y simpatizantes para este sábado 4 de octubre a las 16 horas, con una movilización en defensa de sus jugadores y en apoyo al derecho de continuar en el espacio que desde 2017 utilizan en comodato para el desarrollo de su sede deportiva.
“Nos quieren sacar el predio y no lo podemos permitir. Es mucho el esfuerzo que hicimos entre todos, los padres, los chicos, la dirigencia. Falta poco para terminar nuestra cancha y necesitamos del acompañamiento de todos”, señalaron desde la institución en un mensaje difundido en grupos de familias y socios, en el que pidieron asistir con camisetas y banderas para visibilizar el reclamo.
El desalojo fue notificado por el ingeniero René Martinangeli, jefe de obras complementarias de la EBY, y sorprendió a la dirigencia del club, que desde hace años reclama sin éxito la regularización de las tierras.
Gran inversión de recursos y trabajo
En una nota enviada al secretario general de la EBY, Juan Pablo Arrechea, Argentinos Juniors pidió la intervención del organismo para poder sostener la ocupación de la parcela identificada como “Parcela 001 A – Manzana 000 – Chacra 257”. El pedido ya recibió el respaldo unánime de la Liga Posadeña de Fútbol.
En el predio, que originalmente era un bañado, la comunidad rojiblanca ya había invertido tiempo, recursos y trabajo: se rellenó con más de 2.500 camionadas de tierra, se delimitó un campo de juego, se levantó un cerramiento perimetral y un quincho. “Ahora que medianamente está en condiciones, nos quieren sacar”, lamentó un dirigente consultado.
La decisión de la EBY deja en suspenso un proyecto deportivo que contiene a más de 300 chicos en diez categorías formativas y que representaba el sueño de la casa propia para el Bicho posadeño. Por ahora, la última palabra no está dicha y el sábado, en la movilización, el club buscará hacer sentir su reclamo en defensa de sus jugadores y de la continuidad de su sede.
Fuente: MOL.